Una investigación de la organización no gubernamental Freedom House, con sede en Washington D.C., mostró que Nicaragua está en camino de controlar el uso del internet, igual como ocurre en Cuba y Venezuela.
El reporte anual “Libertad en la red 2022”, reveló que Nicaragua tiene el peor desempeño de la región, igual que Cuba y Venezuela.
El país está calificado entre los países «parcialmente libres» junto a México, Colombia, Ecuador y Brasil en Latinoamérica.
El país centroamericano obtuvo un puntaje de 45 puntos en la evaluación de la organización, mientras que Venezuela salió con 30 y Cuba con 20, los que fueron calificados como «no libres». Cuba es de las más limitadas del mundo, según el reporte.
La libertad de internet en Nicaragua cayó tres puntos en un contexto en el que el país se sumergió en una elección, en noviembre de 2021, que contó con una dura represión contra los líderes de la oposición, disidentes y periodistas independientes.
El informe también señala que en Nicaragua el régimen de Daniel Ortega aprobó una Ley Especial de Ciberdelitos, en el año 2020, que sigue utilizando para castigar y encarcelar las voces disidentes en el país.
La ley provoca que los usuarios sigan autocensurándose y eviten expresarse a través de sus redes sociales, pero en caso de hacerlo se esconden bajo un seudónimo para evitar ser encarcelado.
«Legislaciones represivas como la Ley de Delitos Cibernéticos allanaron el camino para una mayor autocensura y largas sentencias de prisión contra usuarios críticos», expone el informe.
Freedom House expresa que solo cuatro países del continente tienen libertad plena de internet: Costa Rica, Canadá, Estados Unidos y Argentina.
El informe publicado por Freedom House es el número 12 de su serie y cubre los desarrollos entre junio de 2021 y mayo de 2022.
En el mundo, China está considerado el peor país para la libertad en internet por octavo año consecutivo.
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…
Elvis Crespo, con una carrera que abarca más de dos décadas y una lista interminable…
La fiebre del oro está devastando una de las áreas naturales más importantes dentro del…
El empresario nicaragüense radicado en Miami, Alexander Javier Paxtor, fue confirmado como el nuevo propietario…
En redes sociales el expresidente Ricardo Martinelli muestra su alegría por llegar a Nicaragua a…
El Ministerio del Interior canceló el registro a otras 10 asociaciones que funcionaban como organismos…