Nacionales

Nicaragua retira plácet a embajador de la Unión Europea por «injerencista, atrevido e insolente» comunicado de Bruselas

El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo suspendió este martes el plácet de Fernando Ponz quien sería nombrado como el nuevo embajador de la Unión Europea en Nicaragua.

La suspensión ocurre horas después de la Unión Europea emitió un comunicado a cinco años de la rebelión que ocurrió el pasado 18 de abril.

“Han pasado cinco años desde que miles de ciudadanos nicaragüenses salieron a las calles a manifestar su legítimo reclamo por los derechos humanos, en particular los derechos civiles y políticos, y por el retorno de la democracia. En lugar de que sus demandas fueran escuchadas y respetadas, el pueblo de Nicaragua enfrentó desde entonces una represión sistémica”, se lee en el comunicado.

Ante esta declaración, el régimen en Nicaragua también emitió un comunicado llenos de insultos, donde catalogan a la Unión Europea de injerencista.

“Ante su injerencista, atrevido e insolente comunicado de este día, que ratifica las posiciones imperialistas y colonialistas que caracterizan a la Unión Europea, este 18 de Abril, en vísperas del Día Nacional de la Paz, el gobierno soberano y digno de la República de Nicaragua, a nombre del Pueblo valiente, heroico y valeroso de esta patria bendita y libre, de Rubén Darío y de Augusto Sandino, ha decidido suspender el plácet que había sido concedido al señor Fernando Ponz, como embajador de esa potencia avasalladora”, dice el comunicado firmado por Denis Moncada, Ministro de Relaciones Interiores.

Continúa diciendo que «reiteramos a los señores neocolonialistas de la Unión Europea, nuestra condena a todo su genocidio histórico, y exigimos Justicia y reparación frente a esos crímenes de lesa humanidad y a su virulento, codicioso y rapaz saqueo de nuestras riquezas y culturas propias».

Concluye diciendo que «en estas circunstancias y frente al permanente asedio al derecho de nuestro pueblo a la soberanía nacional, no recibimos a su representante».

Antecedente con anterior embajadora

El régimen ordenó expulsar de Managua a la embajadora, Bettina Muscheidt, a finales de septiembre de 2022. Ante esa iniciativa, la Unión Europea también declaró «non grata» a la embajadora Zoila Yanira Müller Goff, Jefa de Misión de la República de Nicaragua.

«Esta es una respuesta recíproca a la decisión del gobierno de Nicaragua el 28 de septiembre de declarar persona non grata al jefe de la Delegación de la Unión Europea en Nicaragua. La UE considera injustificada la decisión de Nicaragua», refiere una nota del 10 de octubre de 2022.

El pasado 1 de octubre, Muscheidt abandonó Nicaragua, un acto que fue considerado como «hostil e injustificado» por la oficina de Borrell.

La Unión Europea afirmó que respondería “de manera firme y proporcional».

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace