Portada

Nicaragua representa más de 3 millones de metros cuadrados en proyectos habitacionales e industriales, señala experto

El Gerente General del conglomerado industrial regional ECOTEC (EPS Construction Technologies), Ingeniero Rimas Rosales, señaló que Nicaragua representa más de 3 millones de metros cuadrados en proyectos habitacionales, deportivos e industriales que se han desarrollado en las últimas dos décadas.

«En los últimos 20 años, en el mercado nicaragüense se han instalado más de 3 millones de metros cuadrados instalados en proyectos de tipologías variadas tales como: proyectos habitacionales de una planta, multiplanta, oficinas, hospitales, centro deportivos e industrias», explicó el ingeniero Rosales.

Rosales dirige la gerencia de ECOTEC, una multinacional que ofrece una variada gama de productos y soluciones tecnológicas para la construcción en obras civiles a través de la innovación, el uso de modernas tecnologías y el talento de los recursos humanos.

ECOTEC forma  parte de un conglomerado industrial (GRUPO ISOTEX) que cuenta con la mayor capacidad y variedad tecnológica en Centroamérica, el Caribe y el norte de Sudamérica con un total de 7 plantas industriales ubicadas en Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Venezuela.

Las declaraciones del Ingeniero Rimas Rosales se dieron en el marco de una visita asociada de miembros de la directiva de la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (CADUR).

ECOTEC, es miembro socio de CADUR desde el 2014, hoy cuentan con una variada gama de productos y soluciones tecnológicas para la construcción en obras civiles, con el propósito de asegurar la máxima calidad y cumplir las expectativas de los clientes.

ECOTEC es uno de los proveedores más importantes del país, cuenta con una fábrica que ofrece los productos más innovadores a nivel regional en el sector de la construcción.

Destacan la producción de Poliestireno expandido (EPS) es un término genérico para los copolimeros estireno y poliestireno en forma de perla esférica con pentano y otros aditivos químicos en su parte interna.

Las perlas son expandidas y moldeadas mediante la aplicación de calor en forma de vapor, produciendo un plástico con estructura celular cerrada y baja densidad.

En el tema de vivienta y proyectos habitacionales, el  presidente de Cadur, Félix Baltodano, dijo que en los últimos años  hay una fuerte inversión extranjera en la renta y venta de casas en las playas del Pacifico de Nicaragua.

«Desde finales de 2021 se inició a reactivar este mercado en la zona del Pacifico, especialmente en San Juan del Sur, uno de los mayores destinos turísticos del país», señaló.

También destacó que la meta de los representantes del sector urbanístico es colocar 200 viviendas y más de 1.000 en intenciones de ventas.

«Hemos visto que los precios de renta y venta de casas en las playas del Pacifico están mejorando considerablemente. Sabemos que hay nuevos proyectos que se están reactivando con una inversión importante, donde hay capital extranjero», dijo Baltodano.

Para este año los desarrolladores del mercado inmobiliario asociados a CADUR tienen proyectado que se construyan en el país alrededor de 3,000 viviendas, de las cuales más de dos mil quinientas casas pertenecen al sector de interés social con precio que alcanzan hasta los veinte mil dólares y cuenta bono de dos mil dólares aplicado a la prima, exoneración de gasto de Inscripción ante el Registro Público de la Propiedad.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace