Nacionales

Nicaragua renovará intercambio con tropas rusas para 2023

SAN JOSÉ, COSTA RICA —El presidente Daniel Ortega envió este miércoles al parlamento nicaragüense -bajo su control- una iniciativa para ratificar el ingreso al territorio nacional de “naves y personal militar extranjero con fines de intercambio y asistencia humanitaria”.

El decreto que podría ser renovado este viernes, prorroga, entre otras cosas, el ingreso de personal y armamento de las Fuerzas Armadas de Rusia, que se encuentra en guerra con Ucrania tras invadir ese país en febrero.

Las tropas rusas estarían autorizadas para ingresar a Nicaragua del 1 de enero al 30 de junio de 2023 y participarían presuntamente “en adiestramiento e intercambio en operaciones de ayuda humanitaria”.

Leé: FMI: Invasión de Rusia a Ucrania debilita la economía mundial

Las fuerzas armadas nicaragüenses también estarían autorizadas a viajar a esos países y realizar ejercicios humanitarios similares.

El gobierno de Ortega realiza anualmente acuerdos de cooperación de este tipo, que también incluye a otros países, sin embargo analistas indican que aunque es una práctica común, en el caso de las tropas rusas, no es oportuno en el contexto actual, marcado por la invasión de Rusia a Ucrania.

“Rusia quiere proyectar amenazas en la región como un contrapeso a todo lo que está pasando con Ucrania y, en este aspecto, los varios hechos concretos”, dijo a la VOA Evan Illis, experto en seguridad y docente en el Colegio de Guerra del Ejército de Estados Unidos.

Según Illis, esto muestra la disponibilidad de Nicaragua “de servir como anfitrión de ese tipo de amenazas y, entre otras cosa, también debemos reconocer que Nicaragua, aunque un poco menos que Venezuela, ha sido uno de los compradores y socios clave para el material bélico ruso en América Latina”.

Las fuerzas armadas nicaragüenses también estarían autorizadas a viajar a esos países y realizar ejercicios humanitarios similares.

Nicaragua un aliado de Rusia en la región

Ortega ha comprado unos 50 tanques T-72 a Rusia y también varios vehículos blindados, y aviones de transporte militar, de igual forma se estableció en Managua la llamada estación terrestre del Sistema Global de Navegación por Satélite (Glonass, acrónimo en ruso).

El Kremlin también ha ofrecido redoblar su apoyo a Nicaragua, según dijo a inicios de año el viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov.

“En varios aspectos, Nicaragua ha sido uno de los pocos aliados clave para ser anfitrión de cualquier tipo de amenaza que Rusia quizá podría querer proyectar en la región en algún momento como parte de su lucha contra los Estados Unidos y occidente”, agrega Illis al respecto.

Ortega por su parte se ha declarado como un aliado de Putin en la región y ha dicho que la invasión de Rusia a Ucrania tiene como fin «buscar la paz en el mundo».

Lea además: Gobierno de Nicaragua reacciona ante la expulsión de Rusia en el en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

De igual forma ha reconocido Nicaragua ha sido de los pocos países en reconocer a Osetia del Sur y Abjasia, dos regiones rebeldes de Georgia, como repúblicas independientes, una semana después de que Rusia hiciera lo mismo.

Lo último fue la anexión de Crimea, que solo Nicaragua lo reconoció al establecer un cónsul honorario.

EE.UU. ha tomado medidas al respecto

Estados Unidos ha tomado medidas como consecuencia del apoyo de Nicaragua Rusia por su postura a favor de la invasión a Ucrania.

En octubre de este año, el presidente Joe Biden anunció una enmienda a la Orden Ejecutiva 13851, la cual establece que Nicaragua representa una amenaza para su seguridad nacional. La enmienda amplía las facultades de sanciones a Managua, lo que incluye medidas relacionadas específicamente con el comercio.

De hecho dicha orden ejecutiva fue prorrogada este jueves por la administración demócrata.

Washington alegó que entre otras cosas, esto se debió a que Nicaragua incrementó su cooperación en seguridad con Rusia.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace