Nacionales

Nicaragua reitera en la ONU incumplimiento de Estados Unidos sobre sentencia de La Haya

El canciller de Nicaragua Denis Moncada, reiteró ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) el incumplimiento de Estados Unidos sobre la orden de indemnización de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, por apoyar la denominada contrarrevolución en la década de 1980.

«Desde este pódium de la 78 Asamblea General exigimos a Naciones Unidas hacer cumplir el mandato de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que en el año 1986 sentenció a los Estados Unidos de Norteamérica a reconocer a Nicaragua, al menos en parte, los costos de la destrucción, la agresión permanente, el dolor y el sufrimiento de centenares de miles de familias, durante la demencial y revanchista guerra impuesta a nuestro país y nuestro pueblo, en lo que se llamó la Contrarrevolución», expresó Moncada este martes 26 de septiembre, en el último día de la Asamblea General de la ONU.

Ortega le está cobrando a los Estados Unidos una deuda de 17 mil millones de dólares por los daños que ese país norteamericano habría causado a Nicaragua financiando a los contras durante la guerra civil de los años ochenta.

Una deuda de la que Nicaragua desistió

Con el triunfo de la opositora Violeta Barrios de Chamorro, el 19 junio de 1991, su gobierno desistió del proceso de indemnización a través de una carta del representante de Nicaragua ante CIJ, doctor Carlos Argüello, lo que el régimen de Ortega desestima.

«Con eso, por supuesto, no se reponen las vidas; no se alivia el corazón partido de tantas familias y seres, pero al menos se reconstruye, para todos los nicaragüenses, la infraestructura económica, social, productiva, cultural, que hicieron añicos con su grotesca intervención», agregó el operador del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

«Exigimos a las Naciones Unidas pronunciarse y mandatar al gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica el cumplimiento de la histórica sentencia que les condenó y urgió a reconocer a Nicaragua, acatándola en todos sus acápites meritorios», insistió Moncada.

El 27 de junio de 1986, la Corte Internacional de Justiciade La Haya, sentenció a Estados Unidos el pago de una indemnización.

Vaticano se solidariza con Nicaragua en la ONU

En su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede, utilizó su palabra para expresar su solidaridad con Nicaragua.

«Nuestros pensamientos están con Nicaragua, donde la Santa Sede espera entablar un diálogo diplomático respetuoso para el bien de la Iglesia local y de toda la población”, dijo el representante del papa Francisco en el foro internacional.

Desde marzo de este año, las relaciones diplomáticas entre el Vaticano y Nicaragua se mantienen suspendidas, por decisión de Ortega, luego de que el Papa se refiriera por primera vez a Nicaragua como «una dictadura» que calificó de «grosera», y llamara a Ortega «desequilibrado».

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace