Billetes

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país con un crecimiento interanual de 3.4%, según el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) correspondiente a enero de 2025, publicado el 7 de abril de 2025.

Según el análisis de la serie original del IMAE, los sectores que mostraron mayor dinamismo en la economía nicaragüense durante enero de 2025 fueron:

  • Hoteles y restaurantes con un destacado crecimiento de 9.4%, reflejando un fortalecimiento significativo del sector turístico y de servicios de alimentación.
  • Construcción con 7.4%, evidenciando una recuperación importante en la actividad edificadora, aunque mostrando una desaceleración significativa comparado con el 45.5% registrado en diciembre 2024.
  • Intermediación financiera y servicios conexos con 6.1%, mostrando solidez en el sistema financiero nacional.
  • Comercio con 5.7%, indicando una mejora en el consumo interno y la actividad comercial.
  • Transporte y comunicaciones con 5.3%, señalando mayor movilidad de personas y mercancías, así como incremento en servicios de telecomunicaciones.

Sectores con menor contribución y en contracción

Los datos revelan que los sectores con menor aporte al crecimiento económico nicaragüense son:

  • Pesca y acuicultura con una alarmante disminución del 40.8%, siendo el sector que más se contrae en la economía y continúa su tendencia negativa después de caer 39.7% en diciembre 2024. Este sector muestra una variación promedio anual de -10.1%, lo que indica problemas estructurales en esta actividad.
  • Energía y agua con una reducción del 6.0%, revirtiendo el crecimiento positivo de 5.8% registrado en enero de 2024.
  • Silvicultura y extracción de madera con -3.2%, mostrando una tendencia a la baja después de un modesto crecimiento de 0.7% en diciembre 2024.
  • Administración pública y defensa con -2.1%, manteniendo la contracción observada en diciembre 2024 (-1.0%).
  • Explotación de minas y canteras con apenas 0.5% de crecimiento, representando uno de los sectores con menor dinamismo, especialmente al compararlo con el 4.9% registrado en enero 2024 y el significativo 27.3% de diciembre 2024.

Perspectivas económicas para Nicaragua

Estos resultados del IMAE de enero 2025 muestran una economía nicaragüense que inicia el año con un comportamiento mayoritariamente positivo, aunque con importantes retos sectoriales. El IMAE antes de impuestos creció 3.2%, reflejando una actividad económica real ligeramente inferior al indicador general.

La marcada contracción en el sector de pesca y acuicultura sigue siendo el mayor desafío para la economía nicaragüense, ya que esta actividad históricamente ha sido importante para la generación de divisas y empleo en zonas costeras. Su persistente caída (-40.8% en enero 2025, después de -39.7% en diciembre 2024) representa un riesgo significativo para las comunidades dependientes de esta actividad y para la balanza comercial del país.

Por otro lado, la desaceleración en el ritmo de crecimiento de sectores tradicionalmente dinámicos como construcción y turismo, aunque siguen en terreno positivo, podría indicar un ajuste en el impulso económico que experimentó Nicaragua en 2024, sugiriendo la necesidad de políticas específicas para mantener el dinamismo en estos sectores clave para el desarrollo económico nacional.

Para 2025, el Banco Central de Nicaragua estima un crecimiento económico de entre un 3,5 % y un 4,5 %, con una inflación anual que oscilará entre el 3 % y el 4 %.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace