Nacionales

Nicaragua registra 161 fallecidos por la covid-19

* Minsa señala que desde marzo pasado un total de 5,838 nicaragüenses se han contagiado de la enfermedad

Redacción IP Nicaragua

Nicaragua aumentó a 161 el número de fallecidos a causa de la pandemia de la covid-19 y a 5,838 los casos confirmados, según datos del más reciente informe emitido por el Ministerio de Salud (Minsa).

El más reciente informe sobre la situación del coronavirus SARS-COV-2 señala que al primero de diciembre se le dio “seguimiento responsable y cuidadoso” a 54 personas que fueron confirmadas positivos con la enfermedad y un muerto atribuible a la misma causa, al igual que en las últimas semanas.

De acuerdo con el reporte oficial, en los últimos siete días también “se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas”.

Igual que en los informes anteriores, el Minsa no explica qué cantidad de personas murieron por estas causas, ni si los pacientes estaban diagnosticados con coronavirus, pero insisten en incluirlos en sus notas sobre la covid-19.

Desde que se diagnosticó el primer caso en el país a mediados de marzo pasado, según el informe semanal divulgado este martes, el Minsa ha dado seguimiento a 4,671 personas y al menos 4,456 se han recuperado de la enfermedad.

Foto: Orlando Valenzuela.

En la última semana afirman que otras 46 que permanecían bajo una condición similar “han cumplido con el periodo establecido”.

Cifras no coinciden

En los últimos meses, una parte de la población ha bajado la guardia con respecto a las medidas preventivas orientadas por los expertos, pero hay que estar claros que “la pandemia no ha terminado”, según los profesionales que integran el Observatorio Ciudadano covid-19.

Al 25 de noviembre, el Observatorio registró un acumulado de 11,357 casos “sospechosos verificados” de covid-19, cifra que difiere con la presentada por las autoridades del Minsa.

Por otro lado, la red de médicos y voluntarios que da seguimiento a la pandemia y que forman parte del Observatorio registran 2,805 muertes por esta causa, la mayoría de los decesos ocurrieron en Managua, Masaya, Matagalpa, León, Chinandega y Estelí.

En marzo pasado, el Gobierno que preside Daniel Ortega Saavedra se declaró en contra de la campaña de quedarse en casa por la pandemia y no declaró cuarentena ni siquiera en los meses más álgidos de la pandemia que fueron mayo y junio.

El Gobierno de Ortega, criticado por promover eventos masivos y aglomeraciones, fue el último país de Centroamérica en recibir por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) una partida de 185.32 millones de dólares que fueron solicitados con anterioridad para atender la emergencia sanitaria.

No obstante, Ortega tendrá que transferir la “mitad de los fondos de emergencia” a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y al Programa Mundial de Alimentos (PMA) para una ejecución transparente.

Foto portada: Orlando Valenzuela. 

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace