Billetes

Nicaragua recibe US$671.2 millones en remesas hasta abril de este año

Redacción / IP Nicaragua

Las remesas de dinero que recibió Nicaragua hasta abril de este año totalizaron US$671.2 millones, superior a los US$546.7 millones recibidos en igual periodo de 2020, reveló el Banco Central (BCN).

En abril de este año, las remesas totalizaron en US$170.8 millones, registrando un incremento de 39.8% con respecto a igual mes del año pasado cuando se recibieron US$122.2 millones, señala el BCN.

Puedes leer: Nicas que emigran hacen un gran esfuerzo para seguir enviando remesas a sus familias

Una remesa es la transferencia de dinero internacional que hace a su país de origen una persona que trabaja en el extranjero, debido a que se mudó en busca de oportunidades económicas.

Estados Unidos encabeza crecimiento

Los nicaragüenses que viven y trabajan en Estados Unidos (64.1%),  España (14.3%), Costa Rica (11.3%), Panamá (3.4%) y Canadá (1.3%) son quienes están impulsando el crecimiento de las remesas en Nicaragua.

El acumulado registrado de los envíos que se reciben procedentes de Estados Unidos, es decir entre enero y abril de este año, llegó a US$416 millones.

De acuerdo con la información del BCN significa un incremento de 32% con respecto a los envíos recibidos en el primer cuatrimestre de 2020 (US$315 millones).

Los envíos provenientes de Estados Unidos totalizaron US$ 1111.2 millones, pese a que fue un año difícil para el mundo por la rápida propagación del coronavirus o covid-19.

También hay un incremento en las remesas que los nicaragüenses que trabajan y viven en España están enviando a sus familiares en su país de origen.

Según el BCN, los envíos totalizaron US$101.7 millones en los primeros cuatro meses de este año, mayor a los US$72.5 millones que se recibieron en el mismo lapso de 2020.

Por otro lado, las remesas provenientes de Panamá fueron de US$23.4 millones y US$ 8.7 los flujos recibidos de Canadá, revela la entidad económica del país.

Mientras tanto, los flujos recibidos de Costa Rica, país centroamericano donde residen miles de nicaragüenses, apenas alcanzaron los US$86.1 millones entre enero y abril de este año lo que muestra una caída si se compara con los US$93.7 millones recibidos en igual periodo de 2020.

Pese al comportamiento económico mundial las remesas que recibe Nicaragua han venido mostrando un crecimiento en los últimos años.

En 2020, las remesas que recibió el país totalizaron US$ 1,851.4 mayor a los US$ 1,682.4 de 2019 y los US$ 1,501.2 de 2018, revela el BCN.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace