Categorías: Nacionales

Nicaragua recibe antorcha centroamericana de la paz y de la libertad

La antorcha centroamericana de la paz y la libertad inició el domingo su recorrido de tres días por Nicaragua, como es tradición, en manos de estudiantes de secundaria.

Nicaragua recibió de Honduras la antorcha en conmemoración del 202 aniversario de la independencia de la región.

Como en años anteriores, la flama centroamericana fue recibida este domingo en el puesto fronterizo de Las Manos que comparten Nicaragua y Honduras, en un acto que sobresalió por los colores oficiales de cada país, azul y blanco.

Denis Moncada, canciller de Nicaragua, quien recibió la llama de la designada presidencial de Honduras, Doris Gutiérrez, destacó el simbolismo de la antorcha para la unidad y la paz de la región.

“¡Viva la hermandad de Honduras y Nicaragua! ¡Viva la independencia de Honduras y Nicaragua! ¡Viva la libertad y la independencia de Centroamérica! ¡Viva la autoderminación de nuestros pueblos!”, expresó Moncada.

El canciller agradeció a los estudiantes hondureños que entregaron a Nicaragua “la antorcha de la libertad, de la hermandad y la independencia y, que vamos a transitar por Nicaragua continuando esa ruta de nuestros héroes, de nuestros próceres”.

Antorcha de la libertad centroamericana inicia recorrido por Nicaragua

En esta ocasión, el primer alumno en tomar la antorcha en Nicaragua fue la joven Edith Albir Rodríguez, estudiante de excelencia académica del colegio “Aurora González” del municipio de Ocotal, departamento de Nueva Segovia.

Foto tomada del 19 Digital

Este miércoles la llama continuará su recorrido hasta el puesto fronterizo de Peñas Blancas, en el sur de Nicaragua, donde será entregada a autoridades educativas de Costa Rica el próximo día 13, según los planes del Ministerio de Educación nicaragüense.

Cabe destacar que el recorrido de la antorcha centroamericana de la paz y la libertad es uno de los actos conjuntos con los que la región conmemora su independencia todos los años.

Cada septiembre, mes de la independencia, la flama recorre los cinco países de la región que se independizaron en 1821. La misma parte de Guatemala, sigue hacia El Salvador, Honduras, Nicaragua, y finaliza en Costa Rica el día 15.

El fin del recorrido de la antorcha coincide con la declaración de independencia de Centroamérica, el 15 de septiembre de 1821.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace