Nicaragua realizó un simulacro de desastres múltiples, en los que se proyectaron 7,000 escenarios de desastres fueron establecidos en los 153 municipios de Nicaragua, incluyendo un sismo de magnitud 8.0 en la escala de Richter.
El simulacro en basado en las amenazas naturales del país, con el objetivo de que las instituciones estatales y pobladores participantes estén listos para actuar en una situación de emergencia.
En el caso del simulacro ante hipotético sismo de magnitud 8,0 en la escala abierta de Richter causante de devastación en diferentes zonas urbanas, así como un tsunami destructivo en la costa Pacífico.
El simulacro multiamenazas fue impulsado por el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), que coordinó las acciones.
En el Caribe, el Sinapred simuló desbordes de ríos e inundaciones, escenas comunes en las regiones del este nicaragüense.
En distintas localidades las acciones incluyeron el enfrentamiento de deslizamientos de tierra, incendios, colapso de edificios y caídas de árboles.
Más de 70.000 voluntarios y funcionarios conformaron unas 6.000 brigadas de atención de desastres, en instituciones estatales, edificios privados, escuelas, universidades y barrios, según informó el Sinapred.
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…