Categorías: Nacionales

Nicaragua protesta por la presencia de buques salvadoreños en el suroeste de Punta Cosigüina

Fuentes oficiales del Gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega, enviaron al de El Salvador una «protesta por la supuesta violación al espacio marítimo nicaragüense por parte de buques del país salvadoreño.

En la nota, Nicaragua llamó a El Salvador «a retomar los esfuerzos de mantener los espacios marítimos en el Golfo de Fonseca y en el Océano Pacífico, como zonas de paz, desarrollo sostenible y seguridad».

El Canciller Denis Moncada envió la comunicación en nombre de Nicaragua a la OEA.

El canciller nicaragüense, Denis Moncada, envío una comunicación oficial al cancillería de El Salvador, dirigida pro Alexandra Hill, donde señaló que el buque militar salvadoreño, identificado como PM-15, incursionó el viernes pasado a las 04.45 horas, a 50 millas náuticas al suroeste de Punta Cosigüina.

Fuentes oficiales señalaron que posteriormente, el buque militar artillado, identificado como PM-10, incursionó a las 13.01 horas del mismo día, a 26,1 millas náuticas al suroeste de Punta Cosigüina.

Luego el sábado, a las 07.20 horas «buque militar artillado, identificado como PC-01», ingresó al espacio marítimo nicaragüense, a 28,93 millas náuticas al suroeste de Punta Cosigüina, de acuerdo con la información.

Nicaragua sostuvo que una lancha rápida artillada del tipo Boston Whaler incursionó a las 10.30 horas del sábado, a 31,17 millas náuticas al suroeste de Punta Cosigüina.

«Como se desprende de la ubicación de los hechos, todos esos medios navales incursionaron en el espacio marítimo jurisdiccional de Nicaragua con personal militar portando deliberadamente armamento en actitud provocativa e incluso deteniendo su marcha durante varias horas en la zona indicada», denunció Moncada.

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua

Según el canciller de Nicaragua, las unidades de superficie de la Naval del Ejército de Nicaragua cuestionaron a los buques salvadoreños sobre su presencia en aguas jurisdiccionales nicaragüense y la Unidad de la Fuerza Naval PM-10 respondió primeramente que eran «aguas en disputa» y luego que «ellos se encuentran en aguas de El Salvador y que las unidades de superficie de Nicaragua se encuentran en aguas de El Salvador».

Moncada afirmó que «Nicaragua es respetuosa del Derecho Internacional y así lo ha demostrado históricamente acatando las resoluciones de la Corte Internacional de Justicia sobre varios asuntos, especialmente aquellos relativos a la definición de sus espacios limítrofes, tanto en el Mar Caribe como en el Océano Pacífico».

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace