Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta. IPNicaragua/Tomada de El 19 Digital
El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, presentó este martes ante la Asamblea Nacional, liderada por diputados sandinistas, el Presupuesto General de la República 2023 que será de 109,989.5 millones de córdobas (US$3,055.2 millones).
Según Acosta, este presupuesto está dirigido «al combate de la pobreza y pobreza extrema, con mayor énfasis en la construcción de infraestructura vial, educación, salud y programas socio productivos».
“Esperamos y proyectamos que continué con crecimiento la economía, que tenga un desempeño de los mejores de Centroamérica y que las bases de ese desempeño es la gran capacidad de trabajo de los sectores productivos del país y si alcanzamos los 7 mil 500 millones en 2022 (exportaciones) queremos acercarnos a los 8 mil millones en 2023″, dijo Acosta.
El funcionario, sancionado por Estados Unidos, agregó que esperan que la inversión extranjera «siga fluyendo en nuestro país para aprovechar las ventajas competitivas que está construyendo el sector público privado».
Una mayor inversión va a garantizar «una mejor calidad de energía, invirtiendo en mejores carreteras, garantizando que todos los municipios puedan atraer inversiones que tengan carreteras, energía eléctrica y avanzar en agua potable y saneamiento, garantizar telecomunicaciones y tener una gran red hospitalaria», dijo Acosta a los diputados.
Según Acosta el PGR en sus ingresos es de 109, 989.5 millones de córdobas y el presupuesto de egresos es de 105, 263.1 millones de córdobas.
El presupuesto, según Acosta está dividido así: gasto social un 56.4 por ciento, el sector educación 21.7 por ciento, salud 21 por ciento y protección social 3.5 por ciento.
Por otro lado, vivienda y servicios comunitarios 9 por ciento, defensa 3.3 por ciento, transporte y comunicación 11.1 por ciento, orden público y seguridad 9.8 por ciento, servicios públicos generales el 13.1 por ciento y resto de gastos es del 6.4 por ciento.
Entre las principales metas de este presupuesto en relación al Programa de Inversión Pública se encuentra la construcción de 201.06 kilómetros nuevos de carreteras, la conservación de 1 mil 233.8 kilómetros de carreteras, 290.44 metros lineales de construcción y reemplazo de puentes y 249.6 metros lineales de reparación y mantenimiento de puentes.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…