Denis Moncada, el canciller del régimen orteguista.
El ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, en nombre de Daniel Ortega, instó a los gobiernos centroamericanos a impedir que el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) se convierta «en una caricatura de la Unión Europea».
Durante la LVIII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de los Países Miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), celebrada este miércoles 29 de noviembre, Moncada expresó que «no debemos permitir que a través de propuestas externas nos quieran imponer y prolongar un modelo que no es compatible con nuestra realidad, nuestra historia, ni nuestro desarrollo institucional».
«No debemos aceptar ningún tipo de injerencia. Debemos evitar que se politice al SICA conforme los planes de la Unión Europea. Nos corresponde defender la soberanía de nuestra región. Somos una Región Independiente y soberana», insistió Moncada en su mensaje.
La reunión de países que integran el SICA se realizó en San Salvador, capital de El Salvador, desde el lunes 27 hasta el miércoles 29 de noviembre.
El enviado del régimen abogó para el nombramiento del nuevo Secretario General del SICA, cargo para el que han propuesto al ministro asesor de Daniel Ortega, Valdrack L. Jaentschke.
La visita de Moncada a El Salvador se da en momentos de la renuncia de Werner Vargas a la dirección de la secretaría general del SICA.
El período del secretario general del SICA es de cuatro años y corresponde a Nicaragua elegir para el período 2022 a 2026.
Por otro lado, Moncada planteó que «para hacer frente a los desafíos regionales y globales es necesario impulsar una agenda, dinámica, eficiente, efectiva».
El canciller nicaragüense argumentó que es necesario «desburocratizar la institucionalidad del SICA, impulsar el desarrollo y profundizar la lucha contra la pobreza».
«No se requieren más instituciones, debemos fortalecer y dinamizar las que existen actualmente, alineados con el Protocolo de Tegucigalpa y otros instrumentos regionales y trabajar decididamente en las áreas prioritarias que beneficien a nuestros pueblos», dijo.
De acuerdo con Moncada las prioridades de los Gobiernos centroamericanos «deben estar dirigidas a desarrollar programas, políticas y acciones que marquen el camino hacia el desarrollo económico con vista a reducir la pobreza y las desigualdades».
«El crimen organizado, la narcoactividad, el tráfico de migrantes debemos combatirlo con espíritu de integración y unidad de todos los países», agregó.
Moncada dijo que hay que trabajar en una agenda común regional, que fortalezca el multilateralismo, bajo los principios, propósitos y objetivos de esta instancia.
«La realidad mundial debe ser una oportunidad para proyectar nuestros mensajes, hacernos escuchar y ser parte de las decisiones trascendentales para la existencia de nuestros pueblos y de la humanidad», puntualizó.
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…