Nacionales

Nicaragua pierde un aliado con la salida de Abrao de la CIDH, afirma Eliseo Núñez

* La decisión de Almagro atenta contra los principales órganos que velan por los derechos humanos de las víctimas del continente, afirma el Cenidh y pide rectificar.

Redacción/IP Nicaragua

Nicaragua ha perdido un aliado que está comprometido con la transición a la democracia del país, tras la repentina decisión adoptada por el secretario general de la Organización de Estado Americanos (OEA), Luis Almagro, de no renovar el  mandato del secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrao, afirmó el analista político Eliseo Núñez.

Abrao es un brasileño de reconocida y destacada trayectoria internacional. Asumió su puesto en la CIDH el 16 de agosto del 2016 y ha sido contundente con sus informes sobre crímenes y violaciones cometidas por  el gobierno de Nicaragua en el ámbito de la rebelión ciudadana iniciada en abril de 2018.

“Perdemos un aliado que proviene incluso de las filas del PT en Brasil, lo cual le daba mayor autoridad moral a sus denuncias”, manifestó Núñez a IP Nicaragua.

Eliseo Núñez. Foto: El Nuevo Diario.

Almagro comunicó a través de una carta a la CIDH, órgano de la OEA, su decisión de no prorrogar el contrato de Abrao concluido a mediados de agosto de 2020. La decisión se debe a supuestas denuncias en contra del funcionario, presentadas ante la oficina del Ombudsperson de la CIDH.

Por tanto, el no prorrogar el contrato a Abrao, la CIDH considera que es un “grave embate contra su independencia y autonomía”.

Cenidh pide rectificación

Por su parte, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), rechazó la decisión del secretario general de la OEA, Luis Almagro y lo señala de haberse extralimitado en sus funciones y obstaculizar el ejercicio de la renovación del mandato del secretario ejecutivo de la CIDH, Paublo Abrao.

“Lo que lleva al debilitamiento de uno de los principales órganos que velan por los derechos humanos de las víctimas en el continente”,  advierte el Cenidh en un comunicado emitido este martes.

Agrega que estas acciones afectan la autonomía funcional y administrativa de la CIDH, pero sobre todo “atenta contra la vigencia de los derechos humanos de las víctimas en un continente que hoy está necesitado del funcionamiento adecuado de los mecanismos de protección internacional de derechos humanos, ante el ataque a los defensores y organizaciones de derechos humanos de carácter nacional, como es el caso específico de Nicaragua”, añade la organización.

El Cenidh reitera, además, su respaldo a la autonomía e independencia de la CIDH y rechaza todo tipo de “interferencia” al ejercicio de su mando.

“La situación es preocupante, pero no imposible de resolver como en otras ocasiones. La Comisión saldrá adelante y como organizaciones de derechos humanos que litigamos de manera permanente en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos (SIDH), demandamos al secretario general de la OEA, Luis Almagro, que rectifique de inmediato su arbitraria decisión”, puntualizó el Cenidh.

Foto portada: El Nuevo Diario. 

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace