Nacionales

Personal de salud nicaragüense pide prioridad en vacunación contra COVID-19

  • Médicos independientes recuerdan que la pandemia de coronavirus ha matado a 117 trabajadores del sector de la salud.

Voz de América

A un año de que Nicaragua reportara el primer caso de COVID-19, la pandemia ha cobrado la vida de 117 personas que trabajan en el sistema de salud y 850 han contraído la enfermedad, según datos de la independiente Unidad Médica Nicaragüense.

Además, se conoce de al menos 28 trabajadores de la salud que fueron despedidos por exigir sus derechos en el contexto de la pandemia.

Ante esta realidad, los médicos independientes exigen al Gobierno que vacune inmediatamente a todos los trabajadores del sector, ya sean del ámbito público, privado o de la sociedad civil.

La doctora Anely Pérez Molina, secretaria de la Unidad Médica Nicaragüense, dijo que «el reto más importante para nosotros ahora, como gremio médico, es que esa vacunación inicial cubra al personal de salud. Recordemos que el personal de salud es el que ha estado dando la batalla y hemos perdido vidas muy valiosas».

Añadió que están pidiendo que en este Plan de Vacunación «hagan todo lo posible para que los primeros que sean vacunados sean las personas en primera línea que le hacen frente al COVID».

      Doctora Anely Pérez Molina, secretaria de la Unidad Médica Nicaragüense. Foto cortesia de Unidad Médica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Además, los médicos están exigiendo al gobierno que presente públicamente el Plan Nacional de Vacunación, acelere el proceso incluyendo a los grupos más vulnerables y comunique a la población los procedimientos para acceder a la vacuna de forma ordenada y gratuita.

En un discurso transmitido el martes, el presidente Daniel Ortega prometió que «la vacuna viene para todos». Sin embargo no explicó cómo su gobierno pretende vacunar a toda la población ni cuándo llegarán a Nicaragua las demás dosis de las vacunas.

Tampoco ha respondido sobre su procedencia y que métodos de pago considera, y solo se limitó a reclamar por el acceso a la inmunización sin considerar clases sociales.

«Nosotros desde el Gobierno, no hacemos excepciones. La vacuna viene para todos, pero como hemos dicho primero para los casos más graves, las personas que tienen cáncer y padecen problemas renales, tienen que hacer tres hemodiálisis a la semana. No importa que sean pobres o ricos, a todos se les va a aplicar la vacuna», dijo el mandatario.

El gobierno aún mantiene en reserva el plan de vacunación y hasta ahora no ha inmunizado al personal médico como recomienda la Organización Mundial de la Salud.

El Ministerio de Salud actualmente admite 6.582 contagios y 176 decesos por la pandemia en Nicaragua. Sin embargo, datos independientes del Observatorio Ciudadano reportan hasta el 17 de marzo de 2021 un total de 13.278 casos sospechosos y 3.009 muertes por neumonía o sospechosas de COVID-19.

Nicaragua cuenta con 6.000 dosis de la vacuna Sputnik V, donadas por la Federación Rusa; 200.000 dosis de la vacuna Covishield (AstraZeneca) de parte de la India, y 135.000 dosis proporcionadas por el mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace