Nacionales

Nicaragua: ONU urge a liberar a los presos políticos

El alto comisionado de la Naciones Unidas para los derechos humanos (ONU), Volker Türk instó este jueves al régimen de Daniel Ortega a “liberar de inmediato a todos los detenidos” por razones políticas, y a iniciar “un diálogo nacional inclusivo” ante la grave crisis política que afecta al país desde 2018.

En una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, convocada para analizar la situación de Nicaragua, Türk actualizó un informe emitido en septiembre pasado, indicando que persiste el “deterioro” de las libertades públicas en el país.

“Insto a las autoridades a que liberen de inmediato a todos los detenidos arbitrariamente” ya que “vuelvan a incluir a quienes fueron excluidos en la esfera política y social”, dijo el alto comisionado.

También pidió al gobierno que se respeten enteramente las libertades fundamentales de expresión y de asociación, así como “entablar un diálogo nacional inclusivo, anclado en los derechos humanos”.

ONU documenta 225 detenciones ilegales en Nicaragua

La ONU presentó este jueves 15 de diciembre un informe de su oficina que documenta lo que considera detenciones arbitrarias de 225 personas (199 hombres y 26 mujeres) en Nicaragua por sus posiciones políticas y críticas al Gobierno de ese país. La delegación nicaragüense rechazó el contenido del texto, que ve como una injerencia.

Türk destacó que su oficina está “dispuesta a trabajar” en esos temas con Managua y solicitó se permita el ingreso de su equipo al país.

El régimen ha negado reiteradamente el acceso de organizaciones internacionales de derechos humanos a Nicaragua desde las protestas en 2018, incluyendo un Grupo de Expertos de la ONU nombrado en marzo pasado para investigar denuncias de abusos y represión.

Delegación del régimen rechaza informe

El régimen rechazó el informe de Türk mediante con un mensaje de la Procuradora de Derechos Humanos, Wendy Morales, que  un video pregrabado llamó “infame” al Consejo y lo acusó de ser “instrumento” de supuestas agresiones contra la administración sandinista.

“Mientras sigan existiendo informes como este, seguiremos denunciando la posición manipuladora y parcializada de la oficina (…), que no se pronuncia sobre las arbitrarias sanciones agresivas e ilegales que algunos países nos han impuesto”, dijo Morales.

Organismos  piden renovación del Grupo de Expertos de la ONU

En la sesión, los defensores de derechos humanos nicaragüenses pidieron la renovación del mandato del Grupo de Expertos de la ONU.

Dijeron que las violaciones de derechos humanos “se agravaron” desde los comicios de noviembre pasado, cuando Ortega perforó su control partidario a todo el país, donde han sido cerrados 3.206 ONG y más de 55 medios de comunicación.

“Una nueva ola de represión se impuso en el marco de la mascarada de elecciones municipales, con al menos 30 nuevas detenciones arbitrarias”, dijo Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace