Portada

Nicaragua: Minsa confirma incremento en los contagios de covid-19

Redacción / IP Nicaragua

Por novena semana consecutiva, el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó un incremento de casos positivos de covid-19 en Nicaragua. El último informe presentado este martes revela 258 nuevos contagios entre el 22 y el 29 de junio.

La semana pasada la autoridad de Salud reportó únicamente 224 nuevos casos de covid-19, lo que significa que en siete días 34 personas se contagiaron con respecto al periodo anterior.

Nicaragua acumula un total de 8,359 casos positivos de covid-19 en el país desde el 18 de marzo de 2020, cuando se confirmó el primer contagio por parte del Gobierno.

La cifra sigue siendo menor en comparación a los 17,939 casos reportados por el Observatorio Ciudadano Covid-19, según informe que analiza la situación hasta el pasado 23 de junio.

En la semana del 17 al 23 de junio, el Observatorio Ciudadano informó de 123 nuevos casos sospechosos desde 11 lugares del país como Managua, Granada, Matagalpa, León, Río San Juan, Estelí, Masaya, Boaco, Carazo y Jinotega; y la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.

De acuerdo con el Minsa, al menos 167 personas de las que estaban en “seguimiento responsable y cuidadoso” cumplieron con el periodo establecido en esta semana.

Muertes se mantienen

Por otro lado, el informe del Minsa mantiene estáticas sus registros en relación a las muertes que ha provocado el virus Sars-cov-2 que afecta a la población desde finales de 2019 y que se ha propagado rápidamente por el mundo.

En la última semana el Minsa vuelve a reportar una persona fallecida, mientras que el Observatorio Ciudadano registró 14 nuevos fallecimientos por sospechas de covid-19 que se reportan desde cinco departamentos como Managua, León, Masaya, Carazo y Granada.

Los análisis del Observatorio Ciudadano que van más allá de la información presentada por el Minsa, registran al 23 de junio un total de 1,071 trabajadoras y trabajadores de salud con sintomatología asociada o presuntiva de covid-19 y 134 muertes acumuladas entre el personal de salud.

Dados de alta

Según el Minsa, desde el inicio de la pandemia se ha logrado la recuperación de 6,155 nicaragüenses que fueron contagiados en algún momento con el virus.

 

 

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace