Nacionales

Gobierno de Nicaragua no tiene capacidad para resolver necesidades de afectados por huracanes Eta e Iota, afirma sociólogo

*“Tendremos un mayor nivel de pobreza y desigualdad entre los ciudadanos de las regiones autónomas y de éstos con el Centro Norte y el Pacífico”, dice el investigador social Cirilo Otero.

 REDACCIÓN / IP NICARAGUA

La grave situación en la que quedaron los damnificados por los huracanes Eta e Iota tras su paso por Nicaragua, no puede ser resuelta por el gobierno, porque no tiene capacidad para hacerlo, afirmó el sociólogo e investigador social, Cirilo Otero.

“Esta administración no tienen ninguna capacidad, ni condiciones para resolver ninguna necesidad de la población nicaragüense ubicada en las tres macrorregiones: Caribe, Centro Norte y Pacifico. No tienen nada cómo resolver”, expresó.

Los huracanes Iota y Eta entraron a Nicaragua por el Caribe Norte, donde arrasaron con numerosas viviendas, causando además una severa destrucción en la infraestructura vial, deslaves, más de 18 muertos en el país, además de miles de desplazados que están esperando por ayuda.

El gobierno nicaragüense, inmerso en una crisis político-económica desde abril de 2018, ha obstaculizado el trabajo de diferentes instituciones privadas y personalidades que han estado recolectando ayuda para llevar a los damnificados en la Costa Caribe.

Sobre la Costa Caribe, Otero afirmó que históricamente las políticas públicas han excluido del desarrollo a las poblaciones de esta región, a las que prácticamente las han desconocido.

Sin embargo, aseguró que en el Caribe no hay hambre, pues los pobladores de esa zona tienen acceso a ríos, mar y montaña, de donde obtienen los productos que necesitan para subsistir, que pertenecen a su cultura alimentaria y tradicional.

“Lo cierto es que han quedado sin sus pertenencias materiales por la destrucción dejada por los dos huracanes”, subrayó el sociólogo.

Medios de comunicación nacionales y extranjeros que han reportado la situación de los damnificados del Caribe Norte, han señalado que los afectados no han recibido atención adecuada ni ayuda material necesaria para resolver sus necesidades en esta difícil situación que están enfrentando.

Pobreza se incrementará

Otero manifestó que tras el paso destructivo de los dos huracanes, la pobreza se incrementará, porque no hay programas sostenibles en las políticas públicas dedicadas a las poblaciones de la Costa Caribe.

“Tendremos un mayor nivel de pobreza y desigualdad entre los ciudadanos de las regiones autónomas y de estos con el Centro Norte y el Pacífico”, apuntó.

Señaló, además, que la recuperación de las zonas afectadas es relativa, pues cuando estas personas posean los bienes que tenían antes de Eta e Iota, se encontrarán con su tradicional realidad del “descarte social”.

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

2 semanas hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

2 semanas hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

3 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace