Nacionales

Gobierno de Nicaragua no tiene capacidad para resolver necesidades de afectados por huracanes Eta e Iota, afirma sociólogo

*“Tendremos un mayor nivel de pobreza y desigualdad entre los ciudadanos de las regiones autónomas y de éstos con el Centro Norte y el Pacífico”, dice el investigador social Cirilo Otero.

 REDACCIÓN / IP NICARAGUA

La grave situación en la que quedaron los damnificados por los huracanes Eta e Iota tras su paso por Nicaragua, no puede ser resuelta por el gobierno, porque no tiene capacidad para hacerlo, afirmó el sociólogo e investigador social, Cirilo Otero.

“Esta administración no tienen ninguna capacidad, ni condiciones para resolver ninguna necesidad de la población nicaragüense ubicada en las tres macrorregiones: Caribe, Centro Norte y Pacifico. No tienen nada cómo resolver”, expresó.

Los huracanes Iota y Eta entraron a Nicaragua por el Caribe Norte, donde arrasaron con numerosas viviendas, causando además una severa destrucción en la infraestructura vial, deslaves, más de 18 muertos en el país, además de miles de desplazados que están esperando por ayuda.

El gobierno nicaragüense, inmerso en una crisis político-económica desde abril de 2018, ha obstaculizado el trabajo de diferentes instituciones privadas y personalidades que han estado recolectando ayuda para llevar a los damnificados en la Costa Caribe.

Sobre la Costa Caribe, Otero afirmó que históricamente las políticas públicas han excluido del desarrollo a las poblaciones de esta región, a las que prácticamente las han desconocido.

Sin embargo, aseguró que en el Caribe no hay hambre, pues los pobladores de esa zona tienen acceso a ríos, mar y montaña, de donde obtienen los productos que necesitan para subsistir, que pertenecen a su cultura alimentaria y tradicional.

“Lo cierto es que han quedado sin sus pertenencias materiales por la destrucción dejada por los dos huracanes”, subrayó el sociólogo.

Medios de comunicación nacionales y extranjeros que han reportado la situación de los damnificados del Caribe Norte, han señalado que los afectados no han recibido atención adecuada ni ayuda material necesaria para resolver sus necesidades en esta difícil situación que están enfrentando.

Pobreza se incrementará

Otero manifestó que tras el paso destructivo de los dos huracanes, la pobreza se incrementará, porque no hay programas sostenibles en las políticas públicas dedicadas a las poblaciones de la Costa Caribe.

“Tendremos un mayor nivel de pobreza y desigualdad entre los ciudadanos de las regiones autónomas y de estos con el Centro Norte y el Pacífico”, apuntó.

Señaló, además, que la recuperación de las zonas afectadas es relativa, pues cuando estas personas posean los bienes que tenían antes de Eta e Iota, se encontrarán con su tradicional realidad del “descarte social”.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace