El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles que Nicaragua clasificó para participar en los programas de visas H-2A y H-2B que son visas de trabajo temporal.
«Los programas de visas H-2A y H-2B permiten que los empleadores estadounidenses traigan extranjeros a Estados Unidos para ocupar empleos agrícolas y no agrícolas temporales, respectivamente», se lee en el sitio web del Departamento de Estados.
Leé: Nicaragüenses aplican a lotería de 55,000 visas en Estados Unidos
Las visas H-2A es para conseguir puestos de empleo en el sector agrario y las visas H-2B es para empleos en hotelería y turismo, la construcción y la industria de servicios.
Uno de los requisitos fundamentales para presentar una solicitud de visa en ambos programas es que el candidato al trabajo sea procedente de uno de los países cuyas nacionalidades pueden participar, un requisito imprescindible que cambia cada año.
Uno de los requisitos principales es que el nicaragüense debe obtener el patrocino de un negocio estadounidense directamente con su empleador o a través de organizaciones de reclutamiento de trabajadores extranjeros
Además, la empresa debe presentar una solicitud de Certificación de Empleo Temporal para mano de obra extranjera del Departamento del Trabajo.
Lea además: Estados Unidos impone restricciones de visa a 93 funcionarios nicaragüenses
Una vez recibida la Certificación, la empresa presenta un Formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante, ante USCIS.
Los aspirantes al trabajo deben solicitar la visa que se aprobará en sus pasaportes en la embajada o consulado estadounidense de su país o ciudad y, posteriormente, deben solicitar la admisión con el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB) en los puertos y aeropuertos de entrada.
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Aquí podés ver la lista completa
Lea también: Concederán 35,000 visas para quienes deseen trabajar en Estados Unidos
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…