Portada

Jornada de verificación en Nicaragua marcada por el control partidario del FSLN

Redacción/ IP Nicaragua

La jornada de verificación ciudadana, que inició el sábado 24 y concluyó el  domingo 25 de julio, de cara a las elecciones generales del próximo 7 de noviembre, ha estado marcada por «el control partidario», según denuncias de opositores fueron hostigados por grupos de simpatizantes del partido de gobierno al momento de acudir a los centros de votación habilitados por el Consejo Supremo Electoral (CSE), así lo denunció en un segundo informé el observatorio independiente Urnas Abiertas que monitorea el proceso.

“Se recibió soportes audiovisuales que en casas particulares ubicadas en los alrededores de CV grandes hay una especie de “centro de mando” de militantes del FSLN, quienes están reunidos y recabando información sobre el proceso. Se observó en las últimas horas de la jornada que el oficialismo facilitó el transporte para que la ciudadanía acudiera a verificarse, en general este servicio fue ofrecido únicamente a personas afines al FSLN. Se observaron carros particulares, pero también vehículos del Estado realizando este trabajo”, destacan en su tercer informe.

En el informe anterior del sábado 24 , Urnas Abiertas informó sobre «las graves anomalías en la cartografía y el padrón, la eliminación y los cambios de CV, y el clima de hostigamiento y control partidario».

Este domingo indicó que recibieron reportes que permiten evidenciar que no hay una manera uniforme u homogénea en el que están realizando el proceso. Además señalan que se desconoce el mecanismo adecuado para realizar la verificación.

«La ciudadanía desconoce cuál es el mecanismo adecuado que el personal técnico debe de seguir, tampoco hay un reglamento público que lo indique», apunta el observatorio.

Entre otras irregularidades agregan: distancia excesivas en nuevos centros de votación, trabajadoras y trabajadores del Estado coaccionados, violencia política y personas fallecidas que aparecen en el Padrón Electoral.

«En algunos CV el personal técnico tomó fotografías de las cédulas; en otras no se observó padrón de mesa, solamente una búsqueda digital a través del celular de uno de los técnicos; en otros CV se les hizo firmar el Padrón que incluye la fotografía de la persona verificada, mientras
que en otro caso se firmó únicamente una lista donde se incluían sus datos; otros reportes indican que la Verificación la están haciendo por orden alfabético; y en otros casos apuntan el nombre de la persona que llega y después les van llamando», detallan.

Ante los cambios de domicilio, «en algunos CV se observaron que habían esquelas para entregar al realizar esta gestión, pero también se recibió información de personas a quienes no se les entregó ningún soporte al realizar su cambio de domicilio», agregan.

Más de 300 irregularidades

Hasta el cierre del sábado 24 de julio, Urnas Abiertas reiteró que han verificado alrededor de 300 irregularidades reportadas por las redes ciudadanas, y se realizó la observación directa en aproximadamente 50 Centros de Votación distribuidos en una veintena de municipios.

Aseguran también que a través del chatbot se han atendido alrededor de 500 números telefónicos únicos.

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

3 semanas hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

3 semanas hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

3 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace