Nacionales

Para la vacunación anti Covid-19,»es necesaria una amplia campaña nacional de información», advierten médicos

  • El grupo de médicos que integran el Comité Científico Multidisciplinario (CCM), señala que «la divulgación de la información basada en la ciencia es responsabilidad del Gobierno».

Redacción/ IP Nicaragua

El Comité Científico Multidisciplinario (CCM) recibió gratamente el anuncio del Gobierno de iniciar la jornada de vacunación anti Covid-19, este 2 de marzo. Sin embargo recordó, que si bien este proceso debe ser «gratuito y voluntario», se necesitan establecer mecanismos de comunicación e información a la población acerca de los riesgos, beneficios y protección de la vacuna.

Por ello, «la divulgación de la información basada en la ciencia es responsabilidad del Gobierno, para que la población asuma de manera conciente, autodeterminada y responsable si auto protección. Recordemos que estamos en una pandemia y que la vacunación es urgente junto a todas las medidas de prevención», señaló el CCM en un comunicado.

La primera dama, vicepresidenta y encargada de comunicación del Gobierno, informó que este, martes 2 de marzo, iniciará la vacunación «voluntaria» y aclaró que este proceso se está realizando a aquellos grupos más vulnerables, como las personas que padecen de enfermedades crónicas que estén en los programas de salud que impulsa el Ministerio de Salud (Minsa). Asimismo reiteró en su discurso que «no hay obligatoriedad para la aplicación de la vacuna».

Campaña nacional de información

El grupo de médicos que integran el CCM, advierten sobre la necesidad de impulsar una campaña nacional de información y educación que estimule la conciencia y se abra la necesidad a la población de inmunizarse voluntariamente, «en particular los grupos más expuestos y vulnerables, asegurando que se logren las coberturas necesarias para el cumplimiento del objetivo de la vacunación anti Covid-19, que es prevenir más muertes evitables».

Señalan que la experiencia internacional anti Covid-19, recomienda organizar el programa de vacunación basado en oferta proactiva, que utiliza diversas estrategias de accesibilidad para cubrir de manera urgente a los grupos más vulnerables, a afecto de lograr en la menor brevedad de tiempo la mayor cobertura poblacional, además, asegurar que no se pierda ninguna dosis.

«Es imperativo que el Mina ah público el plan de vacunación con un claro cronograma de cobertura progresiva de los diferentes grupos de la población según si grado de exposición al riesgo y vulnerabilidad. Así como divulgar de manera amplia y transparente las caracteriza de las vacunas disponibles, de forma que toda la población gane confianza y tranquilidad cerca de la vacuna anti Covid-19 y espere su cita», sugieren.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace