Nacionales

Nicaragua decreta alerta verde y amarilla ante llegada de la tormenta tropical Bonnie

Redacción / IP Nicaragua

El gobierno de Nicaragua decretó la tarde de este viernes alerta amarilla y verde en todo el territorio nicaragüense ante la llegada de la tormenta tropical Bonnie, que amenaza al Caribe de Nicaragua.

«Cumpliendo con los planes, se va evacuando familias en todo el país, y este mediodía, en cumplimento con los planes, (Daniel) Ortega ha ordenado al Sinapred, quien a su vez ha pedido toda la información al Ineter, la declaratoria de Alerta Verde y Alerta Amarilla en todo el territorio nacional», dijo la vicepresidenta de Nicaragua Rosario Murillo a través de los medios oficiales.

Leé: Obispo de Bluefields ante llegada de Bonnie: «No permitas que esta tormenta afecte a nuestro pueblo»

Murillo informó que el presidente Daniel Ortega comparecerá esta tarde ante el país para dar detalles sobre las experiencias que tiene Nicaragua ante estos fenómenos naturales.

Bonnie trae fuertes vientos

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó este viernes que Bonnie se convirtió en tormenta tropical y se reportan vientos máximos de 65 kilómetros por hora, y se encuentra ubicado a unos 315 kilómetros al este de Bluefields.

«Luvias fuertes son posibles a través de Nicaragua y Costa Rica hoy hacia el sábado. Se esperan áreas de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra amenazantes a la vida», señaló el NHC.

El aviso número 17 del NHC destaca que Bonnie tocará tierra esta noche y desde ya han comenzado «fuertes lluvias» en Nicaragua y Costa Rica.

Situación en Costa Rica

En Costa Rica, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) extendió este viernes la alerta roja en 15 cantones del país para salvaguardar la vida de sus ciudadanos.

Turrialba, Alvarado, Jiménez,Liberia, La Cruz, Los Chiles, Guatuso, Upala, San Carlos, Río Cuarto, Sarapiquí, Guácimo, Pococí, Siquirres y Matina son los cantones bajo esa alerta. El Caribe sur está en alerta amarilla y el resto del país en alerta naranja.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace