Nacionales

Nicaragua, Cuba y Venezuela serán los grandes ausentes en Cumbre de las Américas, señala Estados Unidos

Estados Unidos aún no ha enviado las invitaciones formales para asistir a la Cumbre de las Américas de junio a Nicaragua, Venezuela y Cuba; algunos funcionarios señalan que es “improbable” que suceda.

Es el caso del subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, quien manifestó  que es “improbable” que el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden invite a los líderes de Venezuela, Nicaragua y Cuba a la próxima Cumbre de las Américas.

“La Casa Blanca invitará a todos los Gobiernos democráticos de la región a la cumbre”, dijo Nichols

Respecto a Venezuela, Nichols dijo que Estados Unidos no considera a Maduro “un gobernante democrático”, pero eludió precisar si invitará al opositor Juan Guaidó, a quien Washington aún reconoce como presidente interino del país.

Nichols se limitó a señalar que el Gobierno de EE. UU. tiene “un gran respeto” por el Gobierno interino de Guaidó.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba dijo el lunes que Estados Unidos había decidido excluir a la isla de los preparativos para una cumbre de líderes regionales, un revés para las relaciones días después de que los países tuvieron sus primeras conversaciones de más alto nivel en cuatro años.

Bruno Rodríguez dijo que Estados Unidos está presionando a los gobiernos para que bloqueen la participación de Cuba en la IX Cumbre de Las Américas​ que se realizará en junio, en Los Ángeles.

«Debo denunciar que el gobierno de Estados Unidos ha decidido excluir a Cuba de los preparativos de la IX Cumbre de Las Américas», dijo el canciller en una declaración a periodistas.

Rodríguez añadió que los funcionarios estadounidenses ya estaban dejando a Cuba al margen de las conversaciones previas a la Cumbre sobre temas como salud y migración, ambos de vital interés para los líderes de la isla caribeña.

«Insto respetuosamente al secretario de Estado (Antony) Blinken para que diga, de manera honesta, si Cuba será invitada o no a la IX Cumbre de las Américas», señaló.

Bajo el lema “Construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, la cumbre se centrará en los crecientes flujos migratorios en la región, pero también tratará la crisis climática, la transición hacia energías limpias y el crecimiento económico equitativo y el papel de la sociedad civil y los medios independientes, según la Casa Blanca.

La IX Cumbre de las Américas será la segunda organizada por Estados Unidos después de la edición original en Miami en 1994.

Con información de VOA y agencias.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

2 semanas hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

2 semanas hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

3 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace