Redacción Central/IP Nicaragua
Este martes 8 de junio de 2021 también asistió al Ministerio Público, el periodista y editor en jefe del diario La Prensa, Eduardo Enríquez, quién fue citado para entrevista, al igual que a una veintena de periodistas y directores de medios de comunicación que han sido citados, por el caso de investigación sobre la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), organización no gubernamental que se encargaba de apoyar el periodismo independiente en el país.
Aunque a su salida, Enríquez, manifestó que su cita fue reprogramada, como ocurrió este lunes con los periodistas Wilfredo Miranda, de la plataforma digital Divergente, y Sheila Balmaceda, de Despacho 505.
«El periodismo independiente es el que trata de fiscalizar el poder, porque ese es nuestro trabajo. En una República el poder no puede estar concentrado en una sola mano y nuestra tarea es estarlo fiscalizando. El periodismo independiente es vital para una sociedad», dijo Enríquez.
El secretario de la Junta Directiva de La Prensa, Juan Lorenzo Holman, también llegó este martes por segunda vez a la Fiscalía. Holamn explicó a los medios que en está ocasión llegó a entregar unos documentos que le solicitaron en su primera comparecencia, el pasado 4 de junio.
«Venimos a dejar unos documentos que nos solicitaron sobre los contratos que tuvimos con la Fundación» dijo Holman.
Además asistió, el periodista y director de la plataforma digital, Artículo 66, Álvaro Navarro, quien también llegó para entregar documentos requeridos por la Fiscalía en su cita pasada.
Navarro, dijo que los documentos fueron recibidos en recepción, no habló con otros funcionarios y desconoce si será citado por tercera vez.
El gobierno de Estados Unidos instó al gobernante nicaragüense, Daniel Ortega, para que «libere de inmediato» a la opositora Cristiana Chamorro, quien permanece bajo arresto domiciliar, y advirtió que las «condiciones de represión y exclusión no son congruentes con unas elecciones creíbles».
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…