Nacionales

Ministerio Público de Nicaragua continúa citando a periodistas

Redacción Central/IP Nicaragua

Este martes 8 de junio de 2021 también asistió al Ministerio Público, el periodista y editor en jefe del diario La Prensa, Eduardo Enríquez, quién fue citado para entrevista, al igual que a una veintena de periodistas y directores de medios de comunicación que han sido citados, por el caso de investigación sobre la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), organización no gubernamental que se encargaba de apoyar el periodismo independiente en el país.

Aunque a su salida, Enríquez, manifestó que su cita fue reprogramada, como ocurrió este lunes con los periodistas Wilfredo Miranda, de la plataforma digital Divergente, y Sheila Balmaceda, de Despacho 505.

«El periodismo independiente es el que trata de fiscalizar el poder, porque ese es nuestro trabajo. En una República el poder no puede estar concentrado en una sola mano y nuestra tarea es estarlo fiscalizando. El periodismo independiente es vital para una sociedad», dijo Enríquez.

El secretario de la Junta Directiva de La Prensa, Juan Lorenzo Holman, también llegó este martes por segunda vez a la Fiscalía. Holamn explicó a los medios que en está ocasión llegó a entregar unos documentos que le solicitaron en su primera comparecencia, el pasado 4 de junio.

«Venimos a dejar unos documentos que nos solicitaron sobre los contratos que tuvimos con la Fundación» dijo Holman.

Además asistió, el periodista y director de la plataforma digital, Artículo 66, Álvaro Navarro, quien también llegó para entregar documentos requeridos por la Fiscalía en su cita pasada.

Navarro, dijo que los documentos fueron recibidos en recepción, no habló con otros funcionarios y desconoce si será citado por tercera vez.

Cristiana Chamorro

El gobierno de Estados Unidos instó al gobernante nicaragüense, Daniel Ortega, para que «libere de inmediato» a la opositora Cristiana Chamorro, quien permanece bajo arresto domiciliar, y advirtió que  las «condiciones de represión y exclusión no son congruentes con unas elecciones creíbles».

La periodista y aspirante presidencial, acusada por el delito de gestión abusiva y falsedad ideológica en concurso con el tipo penal de lavado de dinero y activos, permanece bajo detención domiciliar desde el pasado 2 de junio, después que la Policía Nacional realizó un amplio operativo y allanamiento en su casa, ubicada en el sector de Carretera Sur.
La detención de Chamorro, según esta oficina del más alto nivel del Gobierno de Estados Unidos, se produce en medio de «implacables ataques contra candidatos presidenciales y medios independientes que están a favor de la democracia».

 

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace