Nacionales

Festividades navideñas sin procesiones, pastorelas y caravanas, anuncia la Arquidiócesis de Managua

Lester Arcia/ IP Nicaragua

La Arquidiócesis de Managua hizo un llamado este domingo a celebrar las festividades católicas de adviento plena austeridad y discernimiento a lo esencial, ya que la pandemia no permite que se puedan hacer concentraciones multitudinarias.

“Las circunstancias de inseguridad sanitaria que vivimos en esta época son una vez más, oportunidad para celebrar con sentido evangelizador, con fervor y piedad, con discernimiento respecto a lo esencial en nuestras tradiciones y con austeridad en todo, priorizando la caridad”, expresa el comunicado de los religiosos.

Las celebraciones y tradiciones católicas de adviento y del mes de diciembre son una hermosa síntesis del encuentro de la fe y la idiosincrasia de nuestro pueblo cristiano, agradecido, fervoroso, festivo y amante de la Madre de Cristo, la Purísima Concepción de María.

Recomendaciones de la iglesia a los católicos

  1. Celebrar en un ambiente especialmente familiar la Novena a La Purísima Concepción de María y al Niño Dios. En los templos, recomiendo el uso del protocolo básico para la Eucaristía publicado el 2 de octubre del 2020. Usando incluso las redes y medios de comunicación social.
  2. En la Tradicional Gritería, hacer los altares en las parroquias y hogares, evitar aglomeraciones, reduciendo el tiempo de visita a dichos altares. El brindis y otras promesas podrán sustituirse por obras de misericordia, teniendo en cuenta la austeridad exigida por estos tiempos difíciles.
  3. En las Misas durante estas festividades, deberán aplicar las disposiciones de orden sanitario ya emitidas por nosotros. (2 Oct 2020) Los Párrocos y sus Consejos Pastorales, determinarán, las variantes de opciones respecto a los horarios según la realidad de cada parroquia.
  4. Como ya se ha indicado anteriormente, como comunidad cristiana y con sentido de responsabilidad, no realizaremos las procesiones, caravanas vehiculares, pastorelas, pases y otras actividades que impliquen concentración de personas; ofreceremos estas limitaciones circunstánciales con espíritu penitencial implorando el fin de la pandemia, el eterno descanso de nuestros difuntos, la conversión de todos y la paz en fraternidad en nuestra amada Nicaragua.
Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace