Una parte de los presos políticos están en la Dirección de Auxilio Judicial.
El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas elevó a 64 la cifra de presos políticos que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo mantienen en los diferentes penales y cárceles del país.
Al 19 de junio de 2023, la cantidad de personas privadas de libertad por razones políticas en Nicaragua aumentó en 18, en comparación al mes pasado, cuando el organismo documento 46 detenciones.
De las 64 personas presas políticas, 10 son mujeres y 54 varones, incluyendo a 10 detenidos antes del 2018.
Entre el 8 de mayo y 19 de junio de 2023, período que abarca el informe, se registraron 33 detenciones por motivaciones de persecución política, de las cuales 12 continúan en cárcel.
De ellas 3 las agregaron al presente listado, mientras que las otras 9 continúan en proceso de reconocimiento, indica el Mecanismo.
Asimismo señalan que entre las personas detenidas están 14 excarcelados y que nuevamente los llevaron detenidos por motivos políticos.
El organismo afirma que en Nicaragua «continúa el patrón represivo de detenciones arbitrarias para la criminalización de la libertad de culto.
Explican que entre el 8 de mayo y el 19 de junio, se registró la captura de cuatro sacerdotes y al menos 16 personas pertenecientes a la feligresía, incluyendo trabajadores de ONGs católicas.
En el mes de mayo se detuvieron arbitrariamente a por lo menos 90 personas entre opositoras, periodistas y activistas de varios departamentos del país.
A la mayoría se les impuso la medida alterna de casa por cárcel y la firma diaria en delegaciones policiales. Por tanto a la fecha se contabilizan 81 personas en calidad de judicializadas de forma ilegal.
Pero además señalan que, desde abril, el régimen orteguista mantiene una «tendencia» de reprimir cualquier manifestación religiosa ya que durante la celebración de la Semana Santa fueron apresadas al menos 21 personas, las cuales pretendían realizar festejar la fecha.
De acuerdo con el informe, de las 54 personas presas políticas del contexto de abril 2018, 53 se encuentran recluidas en los distintos centros del Sistema Penitenciario Nacional, una se encuentra en un hospital capitalino.
El organismo advuerte que «las amenazas y el hostigamiento a la población han aumentado considerablemente en los últimos meses».
Debido al ambiente de represión cada vez es más notorio que existe el temor a la denuncia y a la divulgación de la información de las personas detenidas.
Al cierre de este informe se lleva en estudio, aparte de las 64 personas reconocidas como presas politicas, a por lo menos 28 personas que fueron detenidas de manera arbitraria pero por falta de información aun no se agregan a la lista publicada.
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…