Portada

Nicaragua: Cancelan a más de 160 organizaciones, entre ellas la Iglesia Morava con presencia en la Costa Caribe

La Iglesia Morava de Nicaragua forma parte de una lista de 168 organizaciones sin fines de lucro canceladas por el Ministerio del Interior en el país.A través del Acuerdo Ministerial 40-2024, el Ministerio del Interior ordenó el cierre de al menos 168 organizaciones.
Entre las asociaciones y fundaciones canceladas figuran aquellas del sector ganadero, en su mayoría, y las de orden religioso.

Cierre de la Iglesia Morava

La Iglesia Morava es una de las más influyentes en la Costa Caribe de Nicaragua. Esta congregación religiosa se fundó en 1849 y es una de las más antiguas en el Caribe.

Al menos 110 mil feligreses se congregan en las iglesias de esta denominación religiosa. Según el Acuerdo Ministerial, la Iglesia Morava de Nicaragua entró en «incumplimiento», al no reportar los estados financieros del período 2018-2023.

El Ministerio del Interior señaló que la junta directiva estaba «vencida desde el 30/01/2019».

El gobierno de Nicaragua canceló el registro de 169 organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro por no haber cumplido supuestamente con la regulación del sector, según un acuerdo ministerial publicado el jueves en el diario oficial.

La medida representa un nuevo golpe a esas asociaciones por parte de la administración del presidente Daniel Ortega, que después de las graves protestas antigubernamentales de 2018, ha retirado el registro a miles de ONG, universidades y medios de comunicación, y encarcelado y expulsado a cientos de opositores.

Entre las organizaciones canceladas están Save The Children Canada, grupos religiosos, asociaciones ganaderas y agrícolas, grupos de defensa de los derechos de grupos vulnerables y fundaciones de lucha contra enfermedades como el cáncer o el sida.

«Han incumplido sus obligaciones (…) ya que no reportaron por períodos de entre 02 y 30 años sus Estados Financieros conforme períodos fiscales, con desgloses detallados de ingresos y egresos, balanza de comprobación, detalle de donaciones y sus juntas directivas», dice un acuerdo suscrito por la ministra de Interior, María Amelia Coronel, en el Diario Oficial.

A mediados de agosto el gobierno anunció varias reformas legales para aumentar el control sobre esas entidades, en un contexto en que más de 4,000 asociaciones de ese tipo han sido cerradas, según defensores de derechos humanos.

Los cambios jurídicos incluyeron la imposición del requisito de contar con una autorización gubernamental para los planes de trabajo y proyectos de las organizaciones y la eliminación de exoneraciones fiscales para esas entidades.

Hace 10 días las autoridades retiraron el registro a otras 1,500 ONGs por razones similares.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

4 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

4 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

6 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace