Nacionales

Nicaragua atenta ante emergencia de viruela del mono

Autoridades de Nicaragua señalaron que el país está atento por el llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para asumir como emergencia sanitaria global el virus de viruela símica o viruela de mono.

Cabe destacar que el sábado pasado, la organización activó su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de viruela del mono, que ha afectado a casi 17.000 personas en 74 países, anunció su director general.

Desde inicios de mayo se detectó un aumento inusual de los casos fuera de los países de África central y occidental donde el virus es endémico, extendiéndose por el mundo entero, con un fuerte número de contagios en Europa.

La viruela del mono -que fue detectada por primera vez en el ser humano en 1970- es menos peligrosa y contagiosa que su prima la viruela, erradicada en 1980.

En la mayoría de los casos, los enfermos son hombres, relativamente jóvenes, que tienen relaciones homosexuales y viven por lo general en ciudades, indicó la OMS.

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dijo que se «está atendiendo, viendo, estudiando y sobre todo protegiéndonos siempre».

Murillo, durante su intervención también detalló los datos epidemiológicos en donde se registra la disminución de los casos de neumonía en un 8%, malaria 6% menos, 69 casos de leptospirosis y los casos de dengue incrementaron un 32%, contando a la vez la disminución de 14% en casos sospechosos de la enfermedad transmitida por mosquitos.

El viernes, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó extender el uso de una vacuna contra la viruela para combatir la propagación de la viruela del mono, que ya es utilizada en varios países.

La UE aprobó en 2013 la vacuna Imvanex, de la empresa danesa Bavarian Nordic, para prevenir la viruela. Ahora se extiende su utilización por su similitud con el virus de la viruela del mono.

La OMS recomienda vacunar a las personas de mayor riesgo, así como a los trabajadores de la salud que puedan estar expuestos a la enfermedad.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace