Categorías: Nacionales

Nicaragua: analistas destacan mayor aislamiento del gobierno de Ortega

Voz de América

MANAGUA – La comunidad internacional continúa cercando al presidente Daniel Ortega para que permita una salida a la crisis social que vive Nicaragua desde 2018 y encare un proceso electoral imparcial y democrático.

Declaraciones públicas del gobierno de Estados Unidos y la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos han puesto nuevamente el tema en consideración.

Defensores de los derechos humanos en Nicaragua resaltaron que se trata de recordar nuevamente que el gobierno ha incumplido las 14 recomendaciones emitidas por este organismo de la ONU y a ello se añaden recientes declaraciones del Departamento de Estado de Estados Unidos instando Daniel Ortega a cambiar el rumbo por el que lleva al país.

La presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, Vilma Núñez, dijo a la Voz de América que ambas declaraciones muestran el creciente aislamiento del gobierno sandinista ante la comunidad internacional.

“Todo apunta en la misma línea. Se le está cerrando el cerco a Daniel Ortega. Ya es un gobierno aislado, un gobierno sin credibilidad. Yo pienso que si tuviera dos dedos de frente él debería aprovechar esta oportunidad, no solamente es una presión sino también una oportunidad que se presenta, pero él no lo va a hacer, ni soñando”, declaró Núñez.

Por su parte, el analista Bosco Matamoros considera que Ortega colocó a Nicaragua en la línea de “colisión” con Estados Unidos y la Unión Europea por arremeter contra las organizaciones de la sociedad civil a través de la denominada Ley de Agentes Extranjeros, también conocida como “Ley Putin”̈.

El analista político nicaragüense Bosco Matamoros dijo a la VOA que el gobierno de Daniel Ortega sufre de «un aislamiento total». Foto/ Daliana Ocaña, VOA.

“No caben en el mundo del siglo XXI, se necesitan resultados, se necesita respetar la ley, se necesitan respetar los acuerdos internacionales y parece que el gobierno del presidente Ortega no se ha dado cuenta de eso”, dijo Matamoros.

“Necesitamos estar en el mundo democrático. Nosotros no somos un producto al estilo Corea del Norte”, agregó.

También las declaraciones del gobierno de Estados Unidos disiparon las dudas y esperanzas de la cúpula del poder en Nicaragua de que la nueva administración del presidente Joe Biden aliviaría las presiones.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

4 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

6 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace