Portada

Nicaragua acumuló una inflación de 2.80% entre enero y marzo de 2022

Redacción / IP Nicaragua

Nicaragua registró una inflación acumulada de 2.80% al cierre del primer trimestre de 2022, según el Instituto Nacional de Información y Desarrollo (Inide).

La inflación acumulada entre enero y marzo de este año es mayor que los 1.35% registrados en igual periodo de 2021.

El Inide situó la inflación interanual en 8.74%, superior que los 4.11% reflejados en marzo 2021

Inflación mensual

Según el nuevo informe del Inide, la inflación mensual a marzo de 2022 en Nicaragua se situó en  1.15%.

El aumento de los precios en algunos bienes y servicios de las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólicas, transporte y restaurantes y hoteles, influyó en la inflación de marzo, explicó el Inide.

En la inflación mensual se observó que once de las doce divisiones que conforman la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostraron contribuciones positivas, y solo una presentó contribución negativa.

La sección de alimentos y bebidas no alcohólicas, a nivel nacional tuvo una contribución de 1.85%, señaló el informe del Inide.

El aumento de precios en productos como el limón (41.85%), aceite para cocinar (4.82%) y el queso (3.94%) contribuyeron a la inflación del mes de marzo.

Combustibles empujan inflación

La actividad de transporte tuvo una contribución de 1.99%. Según el Inide, el alto costo de los combustibles incidieron en la inflación del periodo.

En ese mes se registró aumento de precios en la gasolina para automóvil (4.69%) y diésel (5.01%). El costo en la actividad de servicio de taxi urbano (2.20 %) también subió el indicador de inflación.

Otra división que contribuyó a la inflación mensual fue la de restaurantes y hoteles con 0.62% a nivel nacional. En el resto del país, la inflación mensual fue de 0.98%.

A nivel de zona geográfica, la inflación mensual en Managua fue de 1.25%, mayor que los 0.30% registrados en en marzo 2021.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace