Portada

Nicaragua acumula 6,918 casos de covid-19 y sigue sumando una muerte semanal

Redacción/ IP Nicaragua

El Ministerio de Salud (Minsa) informó de 63 nuevos casos de covid-19 entre el 20 y el 27 de abril, lo que muestra un incremento en la curva de contagios en comparación a la semana anterior cuando la autoridad sanitaria informó que había 57 contagios.

“Hemos atendido y dado seguimiento responsable y cuidadoso a 63 nicaragüenses con covid-19 confirmados”, señala la nota de prensa emitida por el Minsa.

A partir de ese nuevo conteo, Nicaragua suma 6,918 casos de covid-19 desde que oficialmente se confirmó el primer caso el 18 de marzo de 2020.

El salubrista, Carlos Hernández, miembro del Comité Científico Multidisciplinario, advirtió recientemente a través del programa “La salud está en tus manos” que el país presenta un “ascenso acelerado de casos” y que tenemos una “tendencia de letalidad siempre en ascenso, lenta e irregular, pero siempre en ascenso desde enero hasta la fecha”.

Observatorio muestra incremento

Los casos positivos de coronavirus, según el Observatorio Ciudadano-covid-19 muestran un incremento de 113 nuevos casos entre el 15 y el 21 de abril, para un total de 13,806 casos sospechosos verificados, particularmente en Chinandega, Chontales, Estelí, Jinotega, Managua, Matagalpa, Rivas y Río San Juan.

De igual forma, el Observatorio Ciudadano reportó 10 muertes sospechosas de covid-19 en ese periodo, mayor al conteo que oficialmente lleva el Minsa.

Este martes, el Minsa informó que hubo un nuevo fallecido atribuible a la covid-19, para totalizar 182 muertes por esa causa en Nicaragua, de acuerdo con el reporte oficial. Desde octubre de 2020, el Minsa reporta únicamente una muerte por esta enfermedad.

No obstante, la autoridad sanitaria sigue informando de “otros fallecimientos” en personas que han estado en seguimiento, debido a “tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas”, pero en su reporte no informan de cuántas se trata.

Personas en seguimiento

Desde el inicio de la pandemia, el Minsa ha atendido y dado “seguimiento responsable y cuidadoso” a 5,498 personas, 41 de ellas cumplieron con el periodo establecido en la última semana.

Esas personas que estuvieron en seguimiento usualmente han tenido padecimientos asociados a “hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas”, señala la nota del Minsa.

Puede interesarte: Nicaragua en una “situación muy delicada” frente al covid-19

A la fecha, el Minsa reporta que ha logrado la recuperación de 5,253 nicaragüenses.

La semana pasada, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), reportó que Nicaragua ha vacunado a 38,628 personas contra el covid-19 hasta el 16 de abril.

Esa cifra, sin embargo, solo corresponde a los que han recibido la primera dosis Covishield, la vacuna que fue donada a través del mecanismo Covax que fue aprobado por la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace