Billetes

Nicaragua acuerda exportación de frijoles rojos a China

La Asamblea Nacional de mayoría oficialista, aprobó de forma unánime, el «Acuerdo de Cosecha Temprana» firmado con China, en el acuerdan exportaciones y otros puntos comerciales.

Nicaragua anunció recientemente que las negociaciones del TLC con China iniciarán a finales de septiembre.

El «Acuerdo de Cosecha Temprana» entrará en vigor una vez que sea aprobado por el Legislativo de China.

El mismo permitirá a Nicaragua exportar algunos productos sin aranceles a China, independiente de la firma del TLC, entre estos, despojos bovinos, mariscos, hortalizas, frijoles rojos, cacahuete crudo, ron, textil vestuario y arneses automotrices, según informó el Ministerio nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio (Mific).

Por su parte, China tendrá el mismo trato para exportar a Nicaragua plantas y flores, ajos, maíz dulce, sardinas y atunes, productos de confitería, plantas, productos de panadería, alimentos para peces, insecticidas, fungicidas, herbicidas, productos de plástico, neumáticos para autobuses y camiones, materias primas para textiles, y juguetes, de acuerdo con el Mific.

A finales de diciembre, el Gobierno de Nicaragua informó que todos los bienes que tenía el Gobierno de Taiwán en el país centroamericano quedan con absoluta e irrestricta propiedad de dominio de China, como producto del establecimiento de relaciones con el gigante asiático tras haberlas roto con la isla.

“De acuerdo a nuestra legislación, no caben transacciones, traslados, o traspasos entre estas, supuestas donaciones, cuya intención solo evidencia la naturaleza ilegal y voraz de quienes pretenden, con maniobras y subterfugios, apropiarse de lo ajeno”, agregó la Procuraduría.

En cambio, Taiwán recordó que es una nación democrática soberana e independiente que no está subordinada a la República Popular China.

«De conformidad con el derecho internacional relacionado y el artículo 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, tras la terminación de las relaciones diplomáticas entre Taiwán y Nicaragua el 10 de diciembre de 2021, el gobierno de Nicaragua está obligado a proteger las instalaciones de la Embajada de la República de China (Taiwán), junto con su propiedad y archivos. El gobierno de Taiwán no puede aceptar y protesta enérgicamente por la ocupación ilegal de su propiedad y su transferencia ilegal a la República Popular China», señaló un comunicado publicado por el Gobierno de Taiwán.

El gobierno de Taiwán también condenó la obstrucción arbitraria por parte del gobierno de Nicaragua de la venta simbólica de su propiedad a la Iglesia Católica en Nicaragua y el anuncio de su ocupación el 27 de diciembre.

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace