Nacionales

Nelson Lorío, padre del niño Teyler Lorío Navarrete, preso en «El Chipote»

Redacción / IP Nicaragua

Después de reportarlo como “desaparecido” se confirmó que Nelson Lorío, padre Teyler Lorío, el niño de 14 meses asesinado en el contexto de las protestas de abril de 2018, está preso en la Dirección de Auxilio Judicial, mejor conocido como “El Chipote”.

“Estamos en una escalada represiva brutal contra las víctimas. La demanda de justicia por parte de las víctimas no se va a callar de esta manera, pese al asedio y al acoso permanente las víctimas siguen demandando justicia para sus hijos fallecidos, para tantas víctimas”, señaló Juan Carlos Abarca del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

La noche del martes, Lorío se reunió con el opositor Balbino Colleman, pero horas más tarde ambos fueron reportados como desaparecidos y este miércoles se confirmó que ambos opositores están detenidos en “El Chipote” acusados por el robo de un vehículo.

Además: CIDH: Presos políticos son usados como “objeto de intercambio” en Nicaragua

“Él salió con Balbino, que se iban a reunir, me dijo que regresaba en el último mensaje y que cualquier cosa él me llamaba. Está detenido injustamente, quiero decirle al régimen que haga lo que haga no nos vamos a rendir de exigir justicia por la muerte de mi hijo”, dijo Karina Alejandra Navarrete Sánchez, esposa de Lorío en entrevista con Canal 12.

Desde 2018, tanto Lorío como Navarrete no han descansado en la búsqueda de justicia por la muerte de su hijo de 14 meses ocurrida el 23 de junio de 2018 durante la denominada “Operación Limpieza” que ejecutó el Gobierno en los barrios orientales de Managua.

Lorío tiene medidas cautelares

El 22 de marzo de 2021, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a Nelson Lorío y su núcleo familiar que incluye a su esposa, su hija de iniciales iniciales J.M.L.N. y un sobrino.

Nelson Lorío y su esposa Karina Navarrete siguen en la búsqueda de justicia. Foto tomada de El Nuevo Diario.

La CIDH otorgó las medidas por considerar que esta familia estaba en una “situación de riesgo a raíz de su búsqueda por justicia en el alegado asesinato por policías y paramilitares de su hijo” de 14 meses de edad.

“La CIDH tomó en consideración que las personas beneficiarias continuarían su búsqueda por justicia en el caso del niño (…) En un contexto de falta de información sobre las medidas de protección implementadas a su favor e investigación sobre los hechos alegados, sumada a supuesta participación de agentes estatales en los eventos de riesgo, indica que ellos podrían verse expuesto a la materialización de posibles agresiones en su contra en cualquier momento”, determinó la CIDH.

También: OEA demanda liberación de presos políticos como condición para elecciones libres en Nicaragua

Lorío y su familia se exilió durante un año en Costa Rica, debido al constante asedio y hostigamiento que recibieron en la búsqueda de justicia por la muerte de Teyler.

La CIDH otorga medidas cautelares como un “mecanismo de protección” y el Estado debe ser el primero en proteger al beneficiario cuando esté en una “situación grave y urgente de sufrir un daño irreparable”.

“El Gobierno de Daniel Ortega tiene la obligación de proteger la integridad de Nelson Lorío, hay unas medidas cautelares de la CIDH”, dijo Arce, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

6 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace