Nacionales

La primera mujer delivery en Nagarote: «Yo voy a luchar por mi propósito, no pienso dejar atrás mi sueño»

Redacción / IP Nicaragua

Alvania Solansh Baca Castañeda es una joven de 18 años con unas inmensas ganas de salir adelante y superarse. Es la primera mujer en dedicarse al servicio delivery en el municipio de Nagarote, al occidente de Nicaragua, gracias a las puertas que le abrió Chepos Cory, un negocio local.

Baca Castañeda explicó a IP Nicaragua que a través de una amiga se enteró de la disponibilidad de esa plaza laboral y aplicó al día siguiente. Sabía que tener moto propia y la experiencia de conducirla «sin miedos» era una de sus ventajas al momento de ir a las oficinas de Chepos Cory.

«Tenía mucho tiempo de manejar moto, tenía por decirlo así al experiencia de manejar moto y no me daban miedo las calles. Siempre miré a los muchachos trabajar en eso (delivery), cuando yo iba a Nagarote los miraba trabajar y pensé si se daba la oportunidad dónde buscar un trabajo como ese y fui a dar con Aldair y él me abrió las puertas y me dijo que sí, que podía trabajar», recordó Baca Castañeda.

Aldair Palacios es el propietario de Chepos Cory, un negocio local de Nagarote que hace entregas a domicilio y que usualmente solo había contratado a hombres para el trabajo delivery.

Alvania Baca junto a sus compañeros de trabajo de Chepos Cory en Nagarote. Foto/ Cortesía

Esta joven nagaroteña afirma que se siente como «en familia» en Chepos Cory, un negocio que abrió en marzo de 2021.

«A mí Aldair me dijo aquí tenés las puertas abiertas, aquí no nos miramos solo como trabajadores nos miramos como una familia y para qué, me ha ido súper bien», señaló la joven.

Rompe con los estereotipos de género

Muchas veces los estereotipos de género inciden en el mundo laboral y en ocasiones a las mujeres se les niega la oportunidad de tener acceso, trayectoria y liderazgo en algunos puestos.

Para Alvania ser mujer no representó ningún obstáculo a la hora de aplicar al puesto de delivery en Chepos Cory, donde encontró igualdad entre sus compañeros.

«Es como si me conocieran desde hace mucho tiempo, me tratan con mucho respeto, siempre me ayudan porque casi no conozco las calles de Nagarote, ellos siempre están pendientes y me dicen que vaya con cuidado cada vez que voy a hacer un delivery. Nadie me falta al respeto solo porque soy mujer, todo lo contrario me felicitan por ser la primer mujer», señaló Alvania.

Cuando se presenta a un domicilio para hacer sus entregas quienes le reciben no dudan en decirle «felicidades».

Alvania Baca es la primera mujer en Nagarote que trabaja como delivery. Foto / Cortesía.

«Varias mujeres me han dicho que van a conseguir su moto y van a entrar a trabajar porque consideran que es un trabajo digno. Yo entré a este trabajo y ya hice una pequeña diferencia, ya otra mujer se puede inspirar», manifestó la joven.

Metas profesionales

Baca Castañeda vive en una comarca llamada San Miguelito que está ubicada a unos 15 kilómetros en las afueras del municipio.

Cuando debe estar a las ocho de la mañana en la oficina se levanta tres horas antes, pues ayuda en los oficios domésticos antes de salir a su trabajo. El viaje le dura media hora desde su casa al trabajo, debido a que transita por un camino de tierra.

Alvania Solange vive sola con su papá, un hombre ya mayor que se dedica a cuidar las tierras propiedad de la familia.

Esta joven de 18 años tiene bien trazados los proyectos para su vida. Este año aspira estudiar un curso técnico de inglés para luego optar a la licenciatura en una universidad del departamento de León.

Alvania Baca asegura que en Chepos Cory la recibieron como una familia. Foto / Cortesía.

Debido a las necesidades económicas familiares piensa crear un fondo de ahorro con lo que gana para cumplir sus metas profesionales.

«Con este trabajo siento que tengo más las esperanzas de sacar mis estudios, esa es la idea sacar el técnico de inglés y el otro año entrar a mi carrera. Yo voy a luchar por mi propósito, no pienso dejar atrás mi sueño y voy a seguir trabajando en lo que pueda», puntualizó la joven nagaroteña.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

7 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace