Nacionales

Solo la cantidad de periodistas, doctores, contadores y pastores muertos por covid-19 es mayor que las cifras de la pandemia que reporta el Gobierno

* Director ejecutivo de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), Juan Sebastián Chamorro, presenta la situación de Nicaragua en una charla digital organizada por la Fundación Internacional para la Libertad, que preside el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.

Redacción central / IP Nicaragua

Al menos quince contadores públicos, treinta trabajadores de la salud, dos periodistas y más de veinte pastores evangélicos están entre las personas fallecidas por covid-19 en Nicaragua, que no están en las cifras oficiales que brinda el Ministerio de Salud del país.

Solo esos casos (67) que han sido reportados por diferentes organizaciones, como el Colegio de Contadores o la Asociación Médica Nicaragüense, traspasan las muertes por el coronavirus oficializadas por el Minsa, que este martes elevó a 64, solo nueve más que la semana pasada.

De esa manera, Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), aseguró durante una charla digital organizada por la Fundación Internacional para la Libertad, que preside el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, que “la dictadura” de Daniel Ortega y Rosario Murillo “trata de esconder las cifras” sobre la enfermedad.

Chamorro también aseveró que, aunque algunos han querido comparar la “estrategia” del Gobierno de Nicaragua con el “modelo sueco”, es mentira porque “aquí se ha permitido todo tipo de actividades, las escuelas nunca se cerraron, nunca se cerraron las fronteras ni los aeropuertos, incluso el uso de mascarillas en algún momento fue castigado en los centros asistenciales supuestamente ‘para no provocar temor’”.

Además, Chamorro recordó en esa charla, con destacados participantes de la región, que “nunca hubo cuarentena y más bien se generó un modelo de promoción de actividades”.

“Aunque parezca mentira, aunque parezca absurdo, el Gobierno les llamó (a esas actividades) el amor en los tiempos del covid. El Gobierno hizo a través de sus alcaldías municipales una gran cantidad de actividades en los meses de marzo y abril, en las que provocó la aglomeración de personas. Esta fecha coincidió con la Semana Santa, y se hicieron concursos de belleza, desfiles y todo tipo de actividades, cuando todo el mundo (en diferentes países) estaba encerrado”, expuso el director de la ACJD.

Chamorro criticó que la OPS “tiene una representación en el país que ha dejado muchísimo que desear”.

Afirmó que el sector privado ha hecho propuestas, con más de 46 acciones a tomar, pero ninguna de las medidas sanitarias, ni las económicas, han sido puesta en práctica.

Chamorro insistió en los datos sobre covid-19 son falsos porque, según las cifras de los médicos independientes, hay más de 5,000 casos positivos en el país y más de 1,000 fallecimientos por la enfermedad.

En la charla, denominada Pandemia y crisis en Centroamérica, participaron como expositores Dionisio Gutiérrez, empresario de Guatemala y presidente de la Fundación Libertad y Desarrollo; el empresario Roberto Murray Meza de El Salvador; el empresario y presidente de la Cámara de Industria de Costa Rica, Enrique J. Egloff y César Dargam, del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de República Dominicana.

Foto de portada: Unsplash

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace