“Con profundo dolor la familia del ingeniero Enrique Bolaños Geyer, expresidente de la República de Nicaragua, comunica el sensible fallecimiento de su amado padre, abuelo y bisabuelo”, reza un comunicado emitido en la página de la Biblioteca Virtual Enrique Bolaños.
Enrique Bolaños Geyer falleció a las 11:05 de la noche de este lunes a los 93 años en su casa de El Raizón, en Nindirí, Masaya, y deja el legado de haber transparentado la función pública y la lucha contra la corrupción.
El año pasado, la familia informó que su salud estaba “quebrantada” por lo que permanecía bajo cuidados médicos. Bolaños al dejar la Presidencia de Nicaragua renunció al curul asignado en la Asamblea Nacional para el mandatario saliente, según él por “razones muy personales”, sin embargo siempre mostró su rechazo a esa asignación tras un pacto entre Arnoldo Alemán y Daniel Ortega.
Bolaños llevó a la cárcel al expresidente Alemán, del que fue su vicepresidente entre 1996 y 2002, al acusarlo de actos de corrupción en perjuicio del Estado de Nicaragua, bajo una red a la que se le llamó “La huaca”.
Los familiares del exmandatarios mostraron su interés en que las exequias se desarrollen de forma discreta en el municipio de Nindirí, a 21 kilómetros al sureste de Managua, debido a la pandemia.
“Por las condiciones actuales agradecemos que desde sus hogares nos acompañen con una plegaria al Creador por su eterno descanso. Sabemos que en otros tiempos nos acompañarían a darle el último adiós, sin embargo él, desde su quebranto de salud, llamó siempre a la prudencia y al cuido”, señalaron.
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…