Billetes

Moody’s predice daños “duraderos” a economías centroamericanas

La agencia calificadora de riesgo ha llamado la atención sobre el probable impacto sostenido y a largo plazo que tendrán las afectaciones de los recientes huracanes para las economías centroamericanas.

Voz de América

Cuatro economías centroamericanas duramente afectadas por dos huracanes el mes pasado probablemente sufrirán daños duraderos a medida que los «impactos relacionados con el clima» repercutan en los mercados agrícolas vulnerables, dijo el martes la agencia de calificación crediticia Moody’s.

Provocando inundaciones masivas y deslizamientos de tierra mortales en una amplia franja de América Central, Iota fue una de las tormentas más fuertes registradas en Nicaragua cuando golpeó el área en noviembre. En ese momento, el pequeño país y la región aún se estaban recuperando del impacto del huracán Eta de dos semanas antes.

Las cuatro economías centroamericanas más afectadas son Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala.

«Las dos tormentas han causado un daño físico significativo a las economías dependientes de la agricultura y agravarán los desafíos fiscales y económicos existentes para los países, que ya se encuentran en medio de profundas recesiones como resultado de la pandemia de coronavirus», señaló el Servicio de Inversores de Moody’s en una nota publicada el martes.

La vulnerabilidad a los fenómenos meteorológicos extremos subraya la «exposición de la región al riesgo del cambio climático», añadió el comunicado.

En promedio, Moody’s prevé que las economías centroamericanas se contraerán más del 6% este año, pero luego se expandirán un 4% en 2021.

Moody’s pronostica déficits fiscales más amplios y una mayor deuda tanto este año como el próximo en la región.

Nicaragua, la economía más dependiente de la agricultura, es especialmente vulnerable a nuevos choques climáticos, según la nota, y parece ser la más afectada por los huracanes que llegaron de manera consecutiva.

Se espera que su impacto combinado «magnifique las presiones crediticias existentes sobre países con calificaciones más bajas como El Salvador y Nicaragua». Es probable que Honduras y, en menor medida, Guatemala enfrenten presiones crediticias menos severas.

Mientras tanto, El Salvador se salvó relativamente debido a su distancia de la costa caribeña, donde azotaron los huracanes, pero aún sufrió daños significativos en el sector agrícola, con hasta una quinta parte de su cosecha de café en riesgo, según Moody’s.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace