Portada

Policía le impide a monseñor Rolando Álvarez salir de su casa para oficiar misa

Redacción / IP Nicaragua

La Policía impidió la tarde de este jueves que monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, que saliera de la curia episcopal ubicada en Matagalpa para asistir a la iglesia y oficiar la hora santa y la santa misa.

En las afuera de la curia se encuentran agentes de la Dirección de Operaciones Especiales (DOEP) impidiendo la salida del sacerdote.

“Las autoridades superiores no han dado permiso. Nos encontramos aquí seis sacerdotes y seis laicos que nos tienen encerrados en la curia episcopal. Aquí vamos a permanecer sin irrespetar a la policía; nunca la hemos irrespetado”, dijo monseñor y luego bendijo a los agentes de la policía.

Monseñor Álvarez salió la mañana de este jueves de la casa episcopal de esa ciudad cargando en sus manos el Santísimo Sacramento demandó el cese de la persecución policial contra a iglesia católica.

«La Policía son los que introducen la zozobra, el caos, el desorden, la Policía como institución», dijo monseñor Álvarez.

A inicios de esta semana, la Policía cerró el acceso de las calles que conducen a la Curia de Matagalpa y a la casa de monseñor Álvarez.

Este jueves cuando se disponía a celebrar la eucaristía, como todos los jueves, los agentes impidieron el ingreso de dos sacerdotes que acompañarían la misa, dos seminaristas y dos miembros del equipo de comunicación para la transmisión.

«La policía en la calle bloqueando la calle completa de la curia y frente a mi casa como si nosotros fuéramos delincuentes, si no les hacemos ningún daño y bloqueando la puerta de mi casa igual que ayer (…) Que no vuelvan a suceder esas cosas en Nicaragua que los policías sigan en su trabajo y no crear esa zozobra», demandó monseñor Álvarez.

Monseñor Rolando Álvarez pide la paz

Álvarez, quien es además Administrador Apostólico de Estelí, denunció que recientemente recibió comunicación de un mando de la Policía de Matagalpa diciéndole «vaya monseñor colabore con la paz».

«Nosotros no estamos haciendo la guerra, nosotros no somos los que estamos rodeando la policía (…) no tenemos nada que esconder, nada que temer», mencionó monseñor Álvarez.

Antes de regresar a la sede de la Curia, Monseñor Álvarez dijo que por las noches solamente queda acompañado por una persona y que esperaba que la Policía respete su integridad personal.

Este 1 de agosto, el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR) les notificó el cierre de Radio Hermanos de Matagalpa, Radio Católica de Sébaco, Radio Nuestra Señora de Lourdes en La Dalia, Radio Aliens de San Dionisio, Radio Monte Carmelo de Río Blanco, Radio San José de Matiguás, Radio Santa Lucía de Ciudad Darío y Radio Stereo Fátima de Rancho Grande.

Ese mismo día en horas de la noche, los agentes policiales rompió portones y el techo para ingresar a la capilla Niño Jesús de Praga y a las instalaciones del medio de comunicación en Sébaco, lugar donde permanece asediado el padre Uriel Vallejos, sin comida y sin poder salir.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

1 semana hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace