Portada

Monseñor Leonardo Urbina condenado a 30 años de prisión

Redacción / IP Nicaragua

Monseñor Leonardo Urbina, se 51 años, párroco de la iglesia del Perpetuo Socorro de Boaco, fue sentenciado a 30 años de prisión, por los supuestos delitos de violación y abuso sexual.

La sentencia fue dictada por el juez Edén Aguilar, titular del Juzgado Tercero de Distrito Especializado en Violencia de Managua, mismo que lo declaró culpable el pasado 25 de agosto.

En la sentencia a la que tuvo acceso IP Nicaragua, el juez impone 25 años de cárcel por el supuesto delito de violación y 12 por cada cada uno de los supuestos abusos sexuales, que suman una pena total de 49 años.

Sin embargo, monseñor Urbina cumplirá una pena de 30, es decir, 19 años menos del castigo impuesto, ya que la pena máxima contemplada en el Código Penal de Nicaragua es de 30 años.

El padre debe cumplir la condena en el Sistema Penitenciario de Tipitapa, conocido como La Modelo, hasta el 12 de julio de 2052, según indica la sentencia.

Monseñor Urbina fue detenido el pasado 13 de julio y se le acusó de los supuestos delitos de abuso sexual en concurso real de violación a una menor de 14 años, y lesiones psicológicas leves en perjuicio de la víctima de iniciales M.J.V.S., de 12 años.

Monseñor Leonardo Urbina, segundo sacerdote condenado

El padre Urbina es el segundo caso de un sacerdote de la Iglesia católica al que el régimen condena por delitos comunes en un contexto de hostigamiento, amenazas y persecución a los líderes y sacerdotes de la Iglesia católica.

En julio pasado se concretó el primer caso de un sacerdote condenado sin seguir el debido proceso.

Fue el caso del padre Manuel Salvador Martínez, condenado a casi 5 años de cárcel, por supuestamente haber amenazado a un grupo de civiles, y lesiones psicológicas y físicas a una mujer.

Durante el juicio a monseñor Leonardo Urbina no se le permitió nombrar un abogado de su elección.

En agosto se ejecutaron dos detenciones más de religiosos: el sacerdote Oscar Danilo Benavídez, párroco de la iglesia Espíritu Santo, del municipio de Mulukukú, perteneciente a la Diócesis de Siuna; y el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, quien se encuentra bajo arresto domiciliario en Managua, tras haber sido acusado de “estar intentando organizar grupos violentos”.

La Policía del régimen de Daniel Ortega mediante un comunicado señaló el 19 de agosto, tras el allanamiento a la Curia Episcopal donde mantuvo al obispo y sus acompañantes retenidos durante 16 días, que mantiene al obispo en “resguardo domiciliario” en Managua, mientras que el resto de los secuestrados fueron trasladados a la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como «El Chipote».

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace