Portada

Monseñor Rolando Álvarez: «La verdadera paz viene del amor, la libertad y el perdón»

El obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez, dijo en la homilía de este domingo que los nicaragüenses alcancemos la paz verdadera hay que cultivar el amor, la esperanza, la libertad y el perdón.

Destacó que esos valores deben forjar una paz auténtica, no es la de los cementerios.

Monseñor Rolando Álvarez / Archivo

«El amor, la esperanza, la libertad y el perdón nos trae la verdadera paz, no la de los cementerios ¡No! La paz interior que viene de Cristo, no termina, es un paz auténtica, duradera, inquebrantable e invencible porque Cristo es nuestra paz», destacó el jerarca de la Iglesia Católica.

El mensaje del obispo dio mucho énfasis en el perdón y en la frase de no devolver mal por mal.

«Cada nicaragüense deberíamos preguntarnos: si estuviera en nuestras manos la vida, el destino o el futuro de un adversario o de alguien que me ha declarado como su enemigo ¿qué haríamos? Si tu respuesta es cualquiera de esas cuatro tentaciones deberías cuestionar la vivencia de tu cristianismo. Te corre el riesgo de hacer del cristianismo una caricatura, tu propia caricatura», dijo el obispo de Matagalpa.

Monseñor Rolando Álvarez / Archivo

Por último, el líder religioso dijo que «la esperanza que inquieta para orar y actuar en favor del bien y ante el miedo; la libertad interior porque para ser libres nos liberó Cristo. La verdadera libertad tiene la paciencia de esperar».

Las homilías de monseñor Rolando Álvarez, tiene un importante eco en la sociedad nicaragüense por la réplica del mensaje en las redes sociales y en los medios de comunicación.

Cabe destacar que un 65% de los nicaragüenses considera que la Iglesia Católica es la institución que genera mayor confianza en el país centroamericano, concluye el informe Latinobarómetro 2021.

Monseñor Rolando Álvarez / Archivo

En el caso de Nicaragua el nivel de confianza en la Iglesia Católica es del 65%, en el segundo lugar se ubica el presidente con 38% y en tercero se coloca el gobierno con 35%. A nivel general, la confianza en la Iglesia Católica alcanzó el 61% en 2020 en Latinoamérica, indica el informe.

Paraguay es el país donde hay mayor confianza en la Iglesia Católica con un porcentaje del 77%, seguido por Hondura s(74), El Salvador (73%), República Dominicana (72%) Venezuela (71%) y Guatemala (71%), Panamá (69%), Brasil (67%) y Nicaragua (65%).

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

24 horas hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

7 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 semana hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

2 semanas hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace