Portada

Monseñor Rolando Álvarez: «La verdadera paz viene del amor, la libertad y el perdón»

El obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez, dijo en la homilía de este domingo que los nicaragüenses alcancemos la paz verdadera hay que cultivar el amor, la esperanza, la libertad y el perdón.

Destacó que esos valores deben forjar una paz auténtica, no es la de los cementerios.

Monseñor Rolando Álvarez / Archivo

«El amor, la esperanza, la libertad y el perdón nos trae la verdadera paz, no la de los cementerios ¡No! La paz interior que viene de Cristo, no termina, es un paz auténtica, duradera, inquebrantable e invencible porque Cristo es nuestra paz», destacó el jerarca de la Iglesia Católica.

El mensaje del obispo dio mucho énfasis en el perdón y en la frase de no devolver mal por mal.

«Cada nicaragüense deberíamos preguntarnos: si estuviera en nuestras manos la vida, el destino o el futuro de un adversario o de alguien que me ha declarado como su enemigo ¿qué haríamos? Si tu respuesta es cualquiera de esas cuatro tentaciones deberías cuestionar la vivencia de tu cristianismo. Te corre el riesgo de hacer del cristianismo una caricatura, tu propia caricatura», dijo el obispo de Matagalpa.

Monseñor Rolando Álvarez / Archivo

Por último, el líder religioso dijo que «la esperanza que inquieta para orar y actuar en favor del bien y ante el miedo; la libertad interior porque para ser libres nos liberó Cristo. La verdadera libertad tiene la paciencia de esperar».

Las homilías de monseñor Rolando Álvarez, tiene un importante eco en la sociedad nicaragüense por la réplica del mensaje en las redes sociales y en los medios de comunicación.

Cabe destacar que un 65% de los nicaragüenses considera que la Iglesia Católica es la institución que genera mayor confianza en el país centroamericano, concluye el informe Latinobarómetro 2021.

Monseñor Rolando Álvarez / Archivo

En el caso de Nicaragua el nivel de confianza en la Iglesia Católica es del 65%, en el segundo lugar se ubica el presidente con 38% y en tercero se coloca el gobierno con 35%. A nivel general, la confianza en la Iglesia Católica alcanzó el 61% en 2020 en Latinoamérica, indica el informe.

Paraguay es el país donde hay mayor confianza en la Iglesia Católica con un porcentaje del 77%, seguido por Hondura s(74), El Salvador (73%), República Dominicana (72%) Venezuela (71%) y Guatemala (71%), Panamá (69%), Brasil (67%) y Nicaragua (65%).

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 semana hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace