Nacionales

Mitrab decreta asueto 2 y 3 de noviembre por Día de Los Fieles Difuntos

El Ministerio del Trabajo (Mitrab) informó que el régimen decretó este 2 y 3 de noviembre asueto por el Día de Los Fieles Difuntos.

El 2 de noviembre será un asueto con goce de salario y el 3 de noviembre es a cuenta de vacaciones, según el Mitrab.

«Esta semana de inicio de noviembre que tanto significa para la vida espiritual, para la memoria, para el alma viva de todas las familias nicaragüenses, debemos tomar en cuenta que en cada campo santo, y en cada rincón de nuestra Nicaragua, hay héroes y mártires que deben recibir nuestro sentido homenaje, con el cariño a sus familiares y amigos», se lee en una circular difundida por medios oficialistas.

Día de los Fieles Difuntos en Nicaragua

Este 2 de noviembre, los nicaragüenses acuden a los cementerios para visitar las tumbas de familiares fallecidos y dejan ofrendas florales.

Algunas familias, tienen la tradición de reunirse sobre las tumbas y mientras echan una platicadita, recuerdan anécdotas de sus tiempos en vida, mientras otros lloran, rezan y piden que donde quiera que estén, sea un mejor lugar que el que dejó.

Otra parte de la población prefiere omitir esta fecha marcada en el calendario católico y visita a sus difuntos una semana antes.

¿Porqué se celebra?

Esta celebración tiene orígenes prehispánicos, en todas las culturas del México antiguo (Maya, Olmeca, Mexicas) la muerte ocupaba un lugar importante. Haciendo un repaso de la historia, en las culturas mesoamericanas los nativos consideraban a la muerte como el paso a seguir hacia una nueva vida.

El Día de Muertos o Día de los Fieles Difuntos, como también se conoce, representa algo más que el recuerdo de sus muertos, podría decirse que para los mexicanos a diferencia de otros países, lo reflejan venerando, jugando y conviviendo con la muerte.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

3 horas hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

7 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace