Nacionales

Mitrab decreta asueto 2 y 3 de noviembre por Día de Los Fieles Difuntos

El Ministerio del Trabajo (Mitrab) informó que el régimen decretó este 2 y 3 de noviembre asueto por el Día de Los Fieles Difuntos.

El 2 de noviembre será un asueto con goce de salario y el 3 de noviembre es a cuenta de vacaciones, según el Mitrab.

«Esta semana de inicio de noviembre que tanto significa para la vida espiritual, para la memoria, para el alma viva de todas las familias nicaragüenses, debemos tomar en cuenta que en cada campo santo, y en cada rincón de nuestra Nicaragua, hay héroes y mártires que deben recibir nuestro sentido homenaje, con el cariño a sus familiares y amigos», se lee en una circular difundida por medios oficialistas.

Día de los Fieles Difuntos en Nicaragua

Este 2 de noviembre, los nicaragüenses acuden a los cementerios para visitar las tumbas de familiares fallecidos y dejan ofrendas florales.

Algunas familias, tienen la tradición de reunirse sobre las tumbas y mientras echan una platicadita, recuerdan anécdotas de sus tiempos en vida, mientras otros lloran, rezan y piden que donde quiera que estén, sea un mejor lugar que el que dejó.

Otra parte de la población prefiere omitir esta fecha marcada en el calendario católico y visita a sus difuntos una semana antes.

¿Porqué se celebra?

Esta celebración tiene orígenes prehispánicos, en todas las culturas del México antiguo (Maya, Olmeca, Mexicas) la muerte ocupaba un lugar importante. Haciendo un repaso de la historia, en las culturas mesoamericanas los nativos consideraban a la muerte como el paso a seguir hacia una nueva vida.

El Día de Muertos o Día de los Fieles Difuntos, como también se conoce, representa algo más que el recuerdo de sus muertos, podría decirse que para los mexicanos a diferencia de otros países, lo reflejan venerando, jugando y conviviendo con la muerte.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace