En la última semana 125 personas se recuperaron del virus.
Redacción IP Nicaragua
150 fueron los casos positivos de covid-19 en Nicaragua entre la semana del 1 al 8 de septiembre, para un total de 4,818 contagios en el país, según el Ministerio de Salud.
Marta Reyes, ministra de salud, en su último reporte señala que solo 3 personas murieron a causa del terrible virus en la última semana, dejando un acumulado de 144 fallecidos en Nicaragua.
Desde que inició la pandemia, el ministerio de salud ha atendido a 3,877 personas y se han recuperado 3,583.
Estelí, Madriz y Granada en aumento de casos
En la semana del 27 de agosto al 2 de septiembre, las estadísticas del independiente Observatorio Ciudadano covid-19 en Nicaragua reflejan un repunte de 17 casos nuevos de covid-19 en el departamento de Granada.
En todo el país, el Observatorio detectó 113 nuevos casos, con lo que se llegó a 10,121, desde que llegó la pandemia a Nicaragua, hasta el 2 de septiembre.
“Managua (3,776), Matagalpa (1,156), León (735), Masaya (652), Estelí (627), Madriz (453), Chinandega (341), Jinotega (315), Granada (290), Carazo (258) y la RACCS (240) son los departamentos o regiones que más reportan personas afectadas” por el nuevo coronavirus, aseveró el equipo voluntario de médicos y profesionales de la salud.
Según el registro del observatorio, en el país hay 2,699 muertes relacionadas al covid-19.
“Estas muertes han tenido lugar en todos los 17 departamentos y regiones autónomas del país. Managua registra un 33% de todas las muertes; Masaya, 10%; Matagalpa, 9%; León, 7%; Chinandega y Estelí, 5% cada uno; y Granada y Chontales 4%, cada uno”.
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…