Nacionales

Minsa reporta 27 personas quemadas con pólvora en Nicaragua

* Autoridades de Salud brindan recomendaciones a la población para evitar accidentes a la hora de manipular pólvora durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo

Redacción IP Nicaragua

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que 27 personas resultaron con quemaduras por la mala manipulación de pólvora, una de ellas se encuentra internada, debido a una lesión ocular.

La cifra de quemados reportada hasta el 12 de diciembre es mayor a los 25 casos que se registraron el año pasado en igual periodo, confirmó a través de un comunicado la autoridad de Salud.

De acuerdo al parte del Minsa, entre los lesionados hay veinte varones y siete mujeres. Todos los casos ocurrieron en las fiestas de la “Purísima”.

A la fecha, Managua es donde se reportan más casos de lesionados, en total 10 de las 27 personas afectadas; seguido de León, con 7; Chinandega y Chontales con 3, respectivamente; Estelí, Madriz, Zelaya Central y Nueva Guinea con 1 caso cada departamento.

Niños corren peligro

En su mayoría, las personas que resultaron quemadas por la mala manipulación de pólvora son niños.

Según el Minsa, un total de 12 de los afectados tienen entre 5 y 14 años;  seis en edades de entre 15 y 24 años; cuatro de las víctimas se ubican en un rango de edad de entre 30 y 39 años; dos son mayores de 59 años; otros dos tienen entre 1 y 4 años y uno entre 25 a 29 años.

El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para evitar accidentes al momento de manipular pólvora.

Diez de las víctimas, según el informe oficial del Minsa, hicieron mala manipulación de cohetes.

Por otro lado, siete de ellos resultaron quemados al no hacer una correcta manipulación de la quema de triquitracas; 2 de ellos hicieron un mal de las candelas romanas, volcancitos y bombas artesanales, mientras que uno por pólvora granulada y bombitas.

Recomendaciones del Minsa

Tomando en cuenta que se acercan las festividades de Navidad y Año Nuevo, las autoridades del Ministerio de Salud emitieron algunas recomendaciones para evitar incidentes más graves este fin de año.

No llevar en los bolsillos de pantalones y camisas, artefactos pirotécnicos.

No lanzar los artefactos explosivos encendidos en zacatales o zonas cubiertas de vegetación.

Evitar tomar con la mano los artefactos que no estallaron y alejarse lo más posible de los que aún están encendidos.

Evitar que personas en estado de ebriedad manipulen pólvora.

En caso de quemaduras, no aplicar crema dental, aceites y remedios caseros que puedan perjudicar, se recomienda echar abundante agua limpia.

En caso de quemaduras, acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana, para su atención oportuna y seguimiento.

Que los vendedores de pólvora informen a los compradores sobre medidas de prevención de quemaduras orientadas por el Minsa.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace