Nacionales

Minsa sigue reportando menos muertes y casos positivos de covid-19 en Nicaragua

*Aunque sigue reportando “otros fallecimientos” no menciona cuántos son esos decesos que incluye en su informe semanal

Redacción IP Nicaragua

El Ministerio de Salud (Minsa) registró un fallecido “atribuible a covid-19” en la semana comprendida del 10 al 17 de noviembre, la misma cantidad reportada en las últimas seis semanas.

Las autoridades de Salud admiten solamente 159 muertes por la pandemia en un periodo de ocho meses.

La cantidad de fallecidos registradas por el Minsa sigue siendo inferior a las  2,789 muertes reportadas hasta el 11 de noviembre por el Observatorio Ciudadano covid-19 Nicaragua, integrado por un equipo multidisciplinario de profesionales.

Desde el pasado 6 de octubre, cuando reportó dos fallecidos debido a la pandemia, el Minsa ha en sus reportes semanales ha mantenido en uno los decesos por la covid-19, haciendo creer que hay menos casos.

No obstante, como de costumbre señala que se presentaron “otros fallecimientos” de personas que estaban en seguimiento debido a “tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas”, sin dar detalles de cuántas muertes en total son por esta causa.

Foto: Orlando Valenzuela / IP Nicaragua.

Mayo y junio fueron los meses más críticos en torno a la pandemia, es decir un periodo en el que reportó la mayor cantidad de casos. En julio, inclusive se reportaban hasta ocho muertes semanales, pero posteriormente empezó un drástico descenso en el número de decesos.

Positivos disminuyen

Por otro lado, el Minsa en su reporte señala que al menos 64 nicaragüenses fueron confirmados con covid-19, cuatro menos que la semana anterior cuando alertó que habían 70 positivos.

Con el nuevo dato dado a conocer por el Minsa, Nicaragua acumula un total de 5,725 contagios.

De igual forma, la cifra es menor a los 11,092 casos acumulados en todo el territorio, según registro del Observatorio Ciudadano, siendo Managua (4,179), Matagalpa (1,199) y León (814) los tres departamentos donde más se reportan casos.

A diferencia de las notas publicadas por el Minsa, el Observatorio Ciudadano destaca que los trabajadores de la salud, que están en primera línea de batalla en los hospitales, siguen siendo afectados por la pandemia.

Foto: Orlando Valenzuela / IP Nicaragua.

A la fecha de su último reporte, indican que 819 trabajadores han sido reportados con sintomatología “asociada o presuntiva de covid-19”.

“Después de varias semanas de no recibir nuevos casos sobre personal de salud, durante este periodo se reportaron tres casos y una muerte sospechosa”, indica el reporte del Observatorio Ciudadano.

Recuperados

El Minsa insiste que a la fecha se ha logrado la recuperación de 4,360 nicaragüenses, pero en sus informes no hacen referencia exacta sobre la situación epidemiológica del covid-19 en el país, ni tampoco la suministran a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El Observatorio Ciudadano advirtió que tras el paso del huracán Eta en el país, el pasado 3 de noviembre, se incrementa el riesgo de la población a enfermarse por las afectaciones en el suministro de agua, la escasez de alimentos y el daño a la infraestructura de salud, lo que podría empeorar con el curso del huracán Iota en la actualidad.

Foto portada: Orlando Valenzuela. 

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace