Nacionales

Minsa informa sobre nuevo caso de COVID-19 en el país

Alma Vidaurre / IP Nicaragua

Los casos positivos de coronavirus en Nicaragua aumentaron a 16, ya que el Ministerio de Salud (Minsa) informó este martes sobre un nueva persona con la enfermedad.

“Tenemos cuatro personas con covid-19, dos delicados y atendidos, dos delicados, pero estables”, dijo el secretario general del Minsa, Carlos Sáenz en conferencia de prensa con los medios oficialistas, tras haberse ausentado un día en el que no se conoció nada sobre la situación de la pandemia en el país.

En su acostumbrado monologo, el funcionario del Minsa no detalló a profundidad cómo adquirió la enfermedad esa persona que ingresó al listado oficial.

Desde el pasado 29 de abril, en los últimos tres casos dados a conocer oficialmente, el Minsa no informa la forma de contagio. Durante las primeras comparecencias, el secretario general de esta institución detalló que los casos eran “importados”, concepto que adataron para las personas que se contagiaban en el exterior, principalmente de Panamá, Colombia y Estados Unidos.

No obstante, posteriormente empezaron a ocultar información y utilizaron otras formas para hacer notar la forma de contagio: “Contacto de un caso importado” y “contacto de otra nacionalidad”, entre las más comunes.
Aunque profesionales de la salud en el país insisten que en Nicaragua ya hay transmisión local comunitaria, el secretario general del Minsa en cada comunicado rechaza esa aseveración.

“No tenemos transmisión local comunitaria” dijo el funcionario público del Minsa, tras agregar que a la fecha mantienen a un total de 16 personas en “cuido y monitoreo”.

ANUNCIAN MEDIDAS

Por primera vez, el Minsa incluyó en su nota de prensa una serie de recomendaciones o medidas de prevención que distan mucho del discurso inicial que mantuvo el Gobierno durante las primeras semanas, desde que se confirmó el primer caso de covid-19 el pasado 18 de marzo.

Después un minuto y tras hacer una pausa durante la conferencia, el secretario general de la institución sanitaria señaló que las medidas deben ponerse en práctica de forma “constante” en el “hogar, lugares de trabajo, centros de estudios, paradas de buses, mercados”, entre otros lugares.

Foto: Nayira Valenzuela / IP Nicaragua.

Además del lavado de manos, no tocarse la cara, el distanciamiento social y la limpieza constante de superficies, el Minsa recomendó el uso de mascarillas entre la población.

“Si tiene síntomas respiratorios o está cuidando un paciente con cuadro respiratorio, debe usar mascarilla; cambiársela cada vez que está húmeda y lavarse las manos con agua y jabón cuantas veces sea necesario”, dijo Sáenz.
Por otro lado, el funcionario insistió que aquella persona que presente “fiebre, tos o cansancio” debe acudir a una unidad de salud. “En el caso de los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, (deben) extremar las recomendaciones brindadas”, puntualizó.

Sin embargo, hasta hoy el Gobierno no ha declarado el estado de cuarentena sanitaria, ni ha informado que se suspenden las actividades con grandes concentraciones de personas.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace