Nacionales

Minsa confirma 4,115 casos positivos de covid-19 y 128 muertos en Nicaragua

*Según el último reporte del Minsa 159 pacientes se recuperaron del virus la semana pasada.

Redacción IP Nicaragua

Entre la semana del 4 al 11 de agosto el Ministerio de Salud de Nicaragua reporta que 213 personas se contagiaron de covid-19, para un acumulado de 4,115 en el país.

Martha Reyes, ministra de salud, asegura que en total se han recuperado 3,072 nicaragüenses de covid-19. En la última semana 5 personas murieron por el nuevo coronavirus para un acumulado de 128 fallecidos.

Ministra de Salud. Foto: Captura de video.

La ministra de salud asegura que la mayoría de pacientes con covid-19, también presentan otras afectaciones como hipertensión, diabetes, obesidad, enfermedades cardiacas y enfermedades pulmonares crónicas.

Diferencia de cifras

El Observatorio Ciudadano COVID-19 Nicaragua, difiere con las cifras presentadas por el Ministerios de Salud.

Según el último reporte del organismo independiente, en Nicaragua existen 9,436 personas contagiadas de covid-19 y 2,591 muertes relacionadas al virus.

Estas cifras que reflejan un monitoreo independiente de la situación y avance de la pandemia en el país, detallan que el 34% de las muertes ocurrieron en Managua, en Masaya 10%, Matagalpa 8%, León con el 7%, Chinandega y Estelí 5% respectivamente, y Granada y Chontales con un 4%.

La ciudad con mayor número de afectados es Managua, que reporta 3, 695 casos, seguido de Matagalpa con 1,074; por tercer lugar se registra el departamento de León con 677 casos, Masaya con 638, Estelí 532; Madriz 351, Chinandega 322, Jinotega con 286, Granada 260 contagios, Carazo 250 y la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) con 215.

Pruebas no deberían tener costos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) acusó al Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo de limitar el acceso de la población a las pruebas de diagnóstico RT-PCR al imponer un cobro de 150 dólares.

“Si nosotros ponemos un costo para las pruebas, claramente las personas que no tienen recursos no se las pueden tomar y limita la información para la toma de decisión, es decir estamos trabajando en la oscuridad”, dijo Ciro Ugarte, director de emergencias en salud de la OPS.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

6 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace