Nacionales

Ministra de Educación: “El covid-19 no ha sido un drama en los docentes”

La ministra Miriam Raudez confirmó que varios docentes han sido afectados por el virus. 

Redacción IP Nicaragua

La ministra de educación, Miriam Raudez, confirmó que varios docentes se han infectado de covid-19 y aseguró que a todos se les ha proporcionado el medicamento adecuado.

La funcionaria manifestó que cuando los afectados se sienten mejor de salud, se reintegran a sus labores.

Durante una comparecencia este miércoles en el oficialista Canal 4, Raudez dijo que los docentes están asumiendo la pandemia “sin tanto drama” y que ellos como Ministerio de Educación les están brindando kits de higiene.

Debido a la crisis sanitaria, pocos alumnos asisten a clases. Foto: El Nuevo Diario.

“Quiero resaltar este tema de los maestros, porque en estos momentos de crisis, que todo mundo anda con miedo, los maestros llegan con una certeza; estamos dándole nosotros los kits de higiene, no es que están llegando sin protección, incluso hay maestros que hacen sus mascarillas con el color del turbante, no ha sido un drama el covid-19 para ellos”, dijo la ministra.

Colegios no son focos de infección

Muchos padres de familia, han optado por no enviar a sus hijos al colegio como medida de prevención ante la pandemia.

“Yo les dije a mis hijos que ellos ya perdieron el año escolar. Yo no los voy a exponer a que se contagien con ese virus (el covid-19), porque el gobierno no quiere suspender las clases. Que repitan”, dijo indignada la ciudadana Nora López, de 31 años, en una entrevista para IP Nicaragua.

El Ministerio de Educación tiene previsto retomar las clases el 21 de julio.

Raudez aseguró que los colegios no son foco de infección, porque desde que inició la pandemia, ellos han asumido todas las medidas de las autoridades de salud, nacionales e internacionales.

La funcionaria dijo que hasta esperan mejores resultados en el próximo semestre.

“Este segundo semestre vamos a entrar más fortalecidos, porque los maestros hemos estado haciendo cosas nuevas, hemos estado aprendiendo; hoy tenemos 49 mil maestros que han recibido al menos un curso de tecnología educativa”, aseguró la ministra.

Inicio de las teleclases

Otro de los temas que abordó la ministra fue que este primero de julio inician las teleclases, las que serán transmitidas por Canal 15, Canal 6, Radio Nicaragua y a través de diferentes plataformas digitales.

Raudez reconoció que hay poca asistencia en los colegios y esta nueva modalidad vendrá a reforzar los planes de estudio.

Según el Mined, 56 maestros estarán impartiendo las teleclases los días lunes, miércoles, viernes y sábados.

Foto de portada: captura de video.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace