Nacionales

Ministra de Educación: “El covid-19 no ha sido un drama en los docentes”

La ministra Miriam Raudez confirmó que varios docentes han sido afectados por el virus. 

Redacción IP Nicaragua

La ministra de educación, Miriam Raudez, confirmó que varios docentes se han infectado de covid-19 y aseguró que a todos se les ha proporcionado el medicamento adecuado.

La funcionaria manifestó que cuando los afectados se sienten mejor de salud, se reintegran a sus labores.

Durante una comparecencia este miércoles en el oficialista Canal 4, Raudez dijo que los docentes están asumiendo la pandemia “sin tanto drama” y que ellos como Ministerio de Educación les están brindando kits de higiene.

Debido a la crisis sanitaria, pocos alumnos asisten a clases. Foto: El Nuevo Diario.

“Quiero resaltar este tema de los maestros, porque en estos momentos de crisis, que todo mundo anda con miedo, los maestros llegan con una certeza; estamos dándole nosotros los kits de higiene, no es que están llegando sin protección, incluso hay maestros que hacen sus mascarillas con el color del turbante, no ha sido un drama el covid-19 para ellos”, dijo la ministra.

Colegios no son focos de infección

Muchos padres de familia, han optado por no enviar a sus hijos al colegio como medida de prevención ante la pandemia.

“Yo les dije a mis hijos que ellos ya perdieron el año escolar. Yo no los voy a exponer a que se contagien con ese virus (el covid-19), porque el gobierno no quiere suspender las clases. Que repitan”, dijo indignada la ciudadana Nora López, de 31 años, en una entrevista para IP Nicaragua.

El Ministerio de Educación tiene previsto retomar las clases el 21 de julio.

Raudez aseguró que los colegios no son foco de infección, porque desde que inició la pandemia, ellos han asumido todas las medidas de las autoridades de salud, nacionales e internacionales.

La funcionaria dijo que hasta esperan mejores resultados en el próximo semestre.

“Este segundo semestre vamos a entrar más fortalecidos, porque los maestros hemos estado haciendo cosas nuevas, hemos estado aprendiendo; hoy tenemos 49 mil maestros que han recibido al menos un curso de tecnología educativa”, aseguró la ministra.

Inicio de las teleclases

Otro de los temas que abordó la ministra fue que este primero de julio inician las teleclases, las que serán transmitidas por Canal 15, Canal 6, Radio Nicaragua y a través de diferentes plataformas digitales.

Raudez reconoció que hay poca asistencia en los colegios y esta nueva modalidad vendrá a reforzar los planes de estudio.

Según el Mined, 56 maestros estarán impartiendo las teleclases los días lunes, miércoles, viernes y sábados.

Foto de portada: captura de video.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

1 día hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

6 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace