Lester Arcia/ IP Nicaragua
La Cámara Minera de Nicaragua (Caminic) celebró que se logró una reducción de la pobreza multidimensional en 25 puntos del país con una Feria Minera 2021 a realizarse el próximo 21 y 22 de mayo, con el objetivo de desarrollar y mejorar las prácticas de la minería artesanal.
“Habrá charlas y conferencias magistrales. Vamos a contar con una conferencia sobre certificación internacional en la minería artesanal, esperamos que pueda mucha gente participar en esta actividad para que muchas familias conozcan el trabajo que estamos haciendo (…) además de la exposición de servicios de productos para la industria tanto metálica y no metálica y minería artesanal, exposición de equipos de seguridad y salud”, dijo Sergio Murillo, presidente de Caminic.
Con una diferencia de más de 60 millones de dólares, por encima del café, y 66 millones de la carne, el oro en bruto se ha posicionó en el 2020 en primer lugar de los productos de exportación de Nicaragua.
En 2020 el oro cerró como primer producto de exportación con más de 665 millones de dólares, entre ellos se incluye más del 70% generadas por las empresas asociadas en Caminic.
Según la nota de prensa para este 2021, la industria minera espera alcanzar los 750 millones de dólares en exportaciones.
Sergio Murill, destacó que el sector de minería artesanal tiene un gran potencial porque “aporta de manera significativa, en un 25% aproximadamente, de las exportaciones en Nicaragua”.
“Como sector minero y particularmente la feria a efectuarse el 21 y 22 de mayo recoge el tema. Hemos diseñado un modelo de Ordenamiento y Desarrollo de la Minería Artesanal y es lo que nos guía el trabajo que hacemos en los sectores, recogiendo las preocupaciones de los mineros para darles medidas necesarias; trazabilidad, medidas y seguridad”, explicó Murillo.
La implementación del modelo de ordenamiento contribuye con la legalización, trabajo seguro y la eliminación del uso del mercurio.
“A la fecha más de 12 mil mineros artesanales trabajan bajo el modelo, nuestro objetivo es alcanzar la certificación del modelo de minería artesanal para 2022”, destacan.
Para lograr los objetivos el agremiado está desarrollando proyectos sostenibles, respetando las normas y procedimientos nacionales e internacionales que garanticen la preservación, conservación y protecciones de la flora de las comunidades mineras.
La feria se realizará el 21 y 22 de mayo en el Centro de Convenciones del Crowne Plaza, Managua.
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…