Los docentes de los colegios católicos, ligados a la Iglesia, afectados luego que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó congelar las cuentas bancarias de varias diócesis del clero, recibieron su pago por parte de las autoridades del Ministerio de Educación (Mined).
La Pastoral Educativa Arquidiocesana informó a través de una circular que el Ministerio de Educación (Mined) asumirá a medias el pago de los docentes de los colegios subvencionado a partir del 7 de junio del presente año.
«Los docentes que son beneficiados con la ayuda económica (subvención) serán pagados en las delegaciones departamentales y en la ciudad de Managua en los distritos del Mined», indica la circular de la Pastoral Educativa Arquidiocesana, divulgada el 6 de junio de 2023.
A la vez indica que «el complemento salarial que reciben los docentes» de los colegios administrados por la Iglesia católica «deberá ser asumido mediante los pagos de las mensualidades de los estudiantes».
La Pastoral Educativa Arquidiocesana recordó que «las cuentas siguen congeladas debido al proceso de investigación», que la Policía abrió contra las diócesis del país.
La abogada e investigadora Martha Patricia Molina informó este jueves a través de sus redes que «Sergio Mercado, delegado departamental del Mined reunió a docentes de los colegios parroquiales y los agrupó por distrito» para pagarles en efectivo.
Molina detalló que «al distrito III le correspondió la reunión en el Instituto Miguel de Cervantes», de Managua.
Según la publicación de la abogada, «el delegado se presentó con una maleta llena de dinero en efectivo y nómina en mano. Solicitó a todos los docentes que mostraran su cédula y les dijo que de ahora en adelante ellos iban a pagar directamente, porque los sacerdotes se estaban robando el dinero de las subvenciones».
«Que además se lucraban de las transferencias y no les enteraban el salario completo», agregó Molina.
Molina denunció que a los docentes «no les pagaron en cheque como de costumbre y les recordó que ese pago era gracias al buen gobierno y que les prometieron incremento salarial».
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…