Internacionales

Migrantes usan nueva ruta por Nicaragua para evitar el Tapón del Darién rumbo a EE.UU.

SAN JOSÉ, COSTA RICA —La última vez que la venezolana Solange Cedeños conversó con sus dos hijos, Melody Rosario, de 18 años, y Jariangel Rosario, de 27, fue la noche del 11 de octubre, cuando estaban a punto de zarpar de las islas San Andrés, Colombia, a Corn Island, en Nicaragua. Desde entonces no ha sabido más nada de ellos.

“Pareciera que el mar se los tragó”, dijo la mujer a la Voz de América vía telefónica.

Cedeños cuenta que sus hijos, por recomendación de una amiga, comenzaron una travesía desde Venezuela hacia Estados Unidos por mar, ya que temían transitar por el Darién, una zona selvática ubicada entre Panamá y Colombia.

Sus hijos desaparecieron en el mar junto a otras 11 personas. La embarcación hasta la fecha no ha sido encontrada. El Ejército de Nicaragua y la Armada colombiana no han informado nada relacionado a la embarcación.

Llegar a Nicaragua proveniente de Colombia por medio del mar es una nueva ruta migratoria utilizada por migrantes y traficantes de personas, advirtió en entrevista a la VOA el Jefe de la Armada colombiana, Orlando Enrique Grisales, quien alertó que las embarcaciones que han salido de San Andrés con los migrantes no cuentan con las normas de navegación para salir a aguas abiertas ni equipos de comunicación de alta frecuencia para establecer contacto con tierra en caso de naufragio.

Migrantes pagan hasta 5 mil dólares

Los migrantes son recogidos por la noche de San Andrés, en Colombia, y luego llevados a hoteles en los cayos menores a la espera de que llegue «una embarcación ilegal a recogerlos y a transitarlos», dijo el funcionario.

De San Andrés a las islas Maíz en Nicaragua son 56 millas náuticas. Las personas que trasladan migrantes cobran unos 5.000 dólares, indicó Grisales, de la Fuerza Colombiana.

La ruta de los migrantes que llegan a Corn Island, en Nicaragua.

Solange Cedeños dice que a cada uno de sus hijos le cobraron 1.600 dólares y la ruta era de San Andrés a Corn Island. Aunque la madre jamás había escuchado de la isla nicaragüense, dice que confiaron que era menos riesgoso que el Darién.

«Yo de verdad para nada había escuchado de esa isla. Mi hija tampoco», dijo.

Un sitio turístico

Corn Island o Isla del Maíz es un archipiélago en el Mar Caribe de Nicaragua dedicado al turismo. El área total es de 12,9 km², de los cuales la isla grande tiene 10 km² y la isla pequeña 2,9 km².

Ambas islas tienen el atractivo de sus aguas cristalinas, pero también son peligrosas porque están «a mar abierto y los cambios del clima golpean la zona», dijo un hombre que trabaja como lanchero en la zona y pidió no ser idenficado por temor a represalias.

Este trabajador dijo vía telefónica a la VOA que los migrantes son dejados en «lugares ciegos» de Corn Island, para luego subir en ferrys que los trasladan a Bluefields, en la costa del Caribe de Nicaragua.

«Ya ahí es tierra, y los migrantes pueden tomar cualquier autobús para seguir su destino», explicó.

El costo de un boleto para llegar a Bluefields es de 10 dólares, y la travesía en una embarcación dura entre seis y siete horas.

El Ejército de Nicaragua interviene en ocasiones en ese viaje de San Andrés a Corn Island. No hay cifras oficiales de cuántas embarcaciones en total han sido intervenidas entre 2021 y 2022.

Una nota informativa del Ejército en junio de 2022 informó sobre la detención de 29 migrantes venezolanos provenientes de Colombia, a quienes se les brindó atención médica primaria y luego fueron entregados a las autoridades correspondientes.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

4 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

2 meses hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace